Todo lo que sean nuevas alternativas para el usuario las veo bien, cada una nos diferenciamos en lo nuestro. Tú reservas, te pueden recoger en aeropuerto, estación, donde sea pero no es como en Málaga que tenemos un sistema muy ágil que prácticamente enseguida tienes el coche. ¿Este sistema instantáneo les lleva a problemas con los taxistas? El sector del taxi es grande y hay opiniones para todos los gustos, tanto es así que tenemos taxis en nuestra aplicación, es decir, hay opiniones incluso a favor. Añadidos y correcciones que efectuaremos en cualquier otro artículo publicado si fuese el caso y estuviese justificado, (a fecha de hoy, nadie ha contradicho nada de lo que hemos publicado en nuestros tres artículos anteriores de forma justificada). Para terminar, y como apuntábamos al principio, hacemos unas preguntas, y reflexiones, que nos gustaría que se contestasen desde la administración del taxi de Málaga, o que las asociaciones representativas de los profesionales las hagan, pues sería muy beneficioso, tanto para el Instituto como para todo el sector, que todos sepan las cuentas del ente que les regula.
Una de las asociaciones de taxistas nos intentó demandar por competencia desleal, intentaron cerrar nuestra aplicación y no salió adelante porque el juez estimó que no era oportuno porque cumplíamos con toda la normativa, no tenía sentido lo que pedían. ¿Cómo ve la disputa con los taxis?, un conductor me argumenta que tiene las horas contadas. Es complicado decir. No tiene nada que ver la facturación de diciembre (mejor mes del año para el taxi) que la de agosto (las licencias paran 15 días obligatoriamente). Beneficios mensuales del taxista: Para llegar a los beneficios mensuales, procederíamos a restar de la facturación mensual prevista los gastos mensuales estimados. Cuanto gana un taxista: conductor asalariado Para estimar cuanto gana un taxista cuando hablamos de un conductor asalariado contratado por el titular de la licencia para trabajarla en su nombre, sería necesario conocer los acuerdos a los que han llegado ambas partes.
Nosotros vamos a suponer que lo que han acordado es lo siguiente: El 65% de la recaudación mensual irá a manos del titular de la licencia El otro 35% de la facturación mensual restante será para el conductor asalariado. El combustible lo pagará el conductor asalariado. Los suplementos y propinas serán para el conductor asalariado. El resto de gastos: seguro, revisiones, mantenimiento, impuestos,etc… los asumirá el titular de la licencia. Gastos mensuales del conductor asalariado: Bajo este supuesto, el conductor asalariado solo tendría que asumir el pago del combustible. Suponemos como antes unos 400 euros al mes. Está demostrado que el uso de elementos de retención infantil adecuados a la edad y al peso del niño reduce la mortalidad en caso de accidente de tráfico entre un 54% y un 80%, según la edad y tipo de colisión. Por ello, su uso es obligatorio y necesario en todos los trayectos, tanto urbanos como interurbanos, y así lo exige la normativa actualmente vigente en España.
Todos pagamos un Estado grande en la peor acepción de la palabra, cuando podríamos pagar menos y dedicar ese dinero a producir, invertir, innovar o a ayudar a los que de verdad lo necesitan. A los clientes del taxi les ha venido a ver Uber. Para ello, previamente deberá estar lista la aplicación informática que permitirá su puesta en marcha. El taxista tienen el contacto de los que comparten el vehículo y una vez aceptado el trayecto los usuarios pueden llamar al conductor y seguir la ruta de llegada. Algunos taxistas se niegan a realizar ciertos recorridos, a veces por seguridad y otras porque es corto. Esto ha generado mucha polémica en municipios como Málaga donde eso impediría a personas con VIH ser taxistas. Si yo soy el taxista y se me queja uno de cada 100 clientes, paro el vehículo, quito las fundas y dejo los cinturones asequibles, aunque como es lógico, la mejor opción es la evidente, no bloquees los sistemas de seguridad de tu coche y no tendrás ningún problema.
Por último, las maneras en el trato hacia los clientes. Como es lógico, hay varias partes implicadas directamente y con unos intereses concretos en juego. no hemos sido la excepción. Nosotros cumplimos con toda la normativa vigente, competimos con ellos en el segmento de reserva previa -que en este caso se hace mediante aplicación-, lo que es legítimo según normativa, y el propio cliente de calle se lo reservan ellos. Las empresas que contratan Cabify de coche oficial acaban ahorrando bastante frente a usar taxis. no mostrar exceso de confianza, evitar comentarios que puedan resultar ofensivos. El beneficio del usuario suele verse perjudicado en situaciones de monopolio (al haber restricción de oferta, o consumes lo que hay o nada), así que, como abogó recientemente en España la CNMC, deberíamos apostar por un cambio de regulación del sector que incluya a los nuevos actores. Los verdaderos problemas Ahora que hemos repasado los principales intereses en juego, es un buen ejercicio exponer los principales problemas en esta cuestión: Lo nuevo contra lo antiguo.
La típica situación en la que un taxista se jubila y decide vender su licencia a precio de oro. En este apartado se extiende en una serie de sugerencias prácticas, tales como no poner en marcha el taxímetro cuando el vehículo se encuentra en la parada hasta que el cliente haya tomado asiento o no cobrar suplemento por equipaje en los trayectos interurbanos. El documento añade también un Código Ético que regule las relaciones entre los profesionales. “No te preocupes que aquí no multan por eso” con un tono de chulería bastante desagradable. Para este conductor Uber le había dado la oportunidad de volver a contar con unos ingresos que necesitaba para poder subsistir. "Queremos estar en legal" Una de las preguntas obvia a nuestros conductores era la que afectaba a la competencia con el sector del taxi. Tienen 30 euros diarios de gastos fijos entre seguros, seguridad social, impuestos y amortización del coche.
Se reunieron con el área de Movilidad del Ayuntamiento, a quien gustó la idea, y después se la contaron a las asociaciones de taxistas. El pasado noviembre reconocieron errores y anunciaron la próxima llegada de un nuevo servicio, eso sí, esta vez adaptándose al marco legal español disponiendo de conductores con licencias de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC), tal y como hacen ya otras startups de movilidad entrevistamos a director de comunicación de Uber, para repasar el actual panorama de movilidad y las novedades con respecto a su servicio. ¿Cuándo llega Uber a Málaga? No tenemos noticias nuevas, Uber va a estar en Málaga en el primer trimestre de este año y no tenemos todavía la fecha concreta. ¿De qué están pendiente? ¿Conductores, trámites...?
Lo que se trata es de garantizar el servicio. Y yo me pregunto: ¿De verdad es justificado ese incremento solo porque de cara al verano se facture un poco más mensualmente? ¿No se paran a pensar que en octubre vuelve el parón y será dificil sacar un sueldo? Yo sinceramente estoy indignado por ese incremento propiciado por todos esos intermediarios con el único fin de incrementar sus comisiones llenándole de pájaros la cabeza a los taxistas que quieren vender para jubilarse haciéndoles creer que pueden pedir lo que quieran por al fin y al cabo una concesión administrativa y un coche con trote.
Bajo mi punto de vista creo que una licencia no debería superar 60000 euros pero bueno, asumiendo que eso es difícil a corto plazo, mi intención, como la de almenos otros 14 aspirantes a taxista con los que he ido hablando es pagar 90000 euros ya que ya que entendemos que es lo máximo que podemos pagar y que curiosamente es lo máximo que los bancos dan para ese negocio (los que dan claro). Las críticas sobre los viajes que no van por el camino más corto son habituales en los clientes de taxis. Una de las razones que podría explicar esta falta de respuesta de la oferta es la influencia de los operadores establecidos en la conducta de la autoridad competente municipal en relación con la provisión de nuevas licencias”.
Asimismo, el organismo critica el elevado precio de las licencias, derivado de esta hipotética situación de monopolio que tendrá que enjuiciar el TSJA, e indica que “las rentas crecientes se reflejan en un precio muy elevado de las licencias en las transacciones del mercado secundario: por ejemplo, en el año 2015, el valor medio de una licencia de taxi en Córdoba ascendió a 107.914 euros”. El conflicto del taxi se inició este verano, una vez que la CNMC planteó al Ayuntamiento un ultimátum para que derogase la ordenanza municipal. Así nació JoinUp Taxi, una aplicación que permite compartir taxi en trayectos fijados previamente como forma de ahorrar gastos y dejar aparcados los vehículos privados. «Si antes hacías una media diaria de 10 o 11 horas de trabajo, ahora son 12 o 13 para compensar el descenso de recaudación», apunta. Quienes llevan décadas de ejercicio no recuerdan una coyuntura semejante. Y una de esas fórmulas es la del taxi compartido , un servicio que permite a varios usuarios viajar en el mismo coche pagando menos por el desplazamiento al dividir el coste de la ruta entre todos.
Uber ha roto los esquemas tradicionales y el miedo en el sector es evidente, pero la solución no es prohibirlo, como dice la vicepresidenta de la CE. Llenar el depósito es 20 euros más caro que hace un año, así que, según sus estimaciones, los gastos del taxista han crecido un 11% y sus ingresos han bajado un 20%. Siendo legales, ¿también estarían los taxistas en contra de que tuvieran más competencia? Recordemos que el gremio se mueve a través de un número limitado de licencias que no son fáciles de conseguir. De momento tras la huelga de ayer lo que más se ha dejado notar es el número de descargas de Uber. En Suecia, la normativa, aprobada en 1990, empuja a este sector a una mayor liberalización. Que desde el producto más económico, como podría ser UberPool, hasta el producto más exclusivo, como sería UberBlack -que está disponible en muchos mercados europeos- pueda tener acceso al transporte que más le convenga en una situación determinada, porque las personas no siempre tienen las mismas necesidades.
En todas estas ciudades estamos presentes bajo reserva. En más de una ocasión han visto como particulares en pequeñas redes o de forma individual se han dedicado a hacer viajes de este tipo sin tener una licencia. “A día de hoy, los taxis de Breña Baja y Mazo siguen siendo los más castigados, porque tienen aeropuerto pero al estar declarado zona sensible podemos ir a cargar taxis de todos los municipios, y se está quitando el trabajo a unas personas que tienen un aeropuerto”, recalca. En La Palma hay actualmente unas 170 licencias. En un comunicado, la FAAT ha recalcado que uno de los consejos fundamentales del manual es "tratar al cliente como a t ... El área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga ha abierto la segunda convocatoria de este 2016 para aquellas personas que estén interesadas en obtener el certificado municipal de conductor de taxi.
Los requisitos para acceder a la mismason estar en posesión del permiso de conducir B o superior, carecer de antecedentes penales, tener el título de Graduado en la ESO, no padecer enfermedad que dificulte la conducción y el pago de una tasa de 44´95 euros. La solicitud deberá presentarse, hasta el 25 de octubre, en la Oficina Municipal del Taxi , en el paseo de los Tilos, 17. Después de hablar de que viajar con niños no es siempre fácil, ha salido en los comentarios el tema de los sistemas de retención infantil y sus uso en los destinos. Uber, que sepamos, no obliga a esos conductores a hacerse autónomos -lógico, teniendo en cuenta la filosofía colaborativa del servicio- pero también que sepamos tampoco lo prohíbe o evita. La inseguridad en ese terreno es evidente, y Uber parece lavarse las manos con esa defensa de un servicio colaborativo en el que teóricamente no hay ánimo de lucro. “Algunos fines de semana pierdes muchos clientes por los embotellamientos y las malas condiciones del tráfico, por lo que aunque aún habiendo demanda, los taxistas vemos imposible llegar a tiempo a las citas”, afirma.
Pero, ¿qué hay que hacer para ser taxista? En primer lugar, hay que saber que el número de licencias está limitado a la concesión de dos por cada mil habitantes. Una ayuda importante que tenían los taxistas hasta no hace mucho tiempo, y que les reportaba cierta seguridad económicamente, eran los servicios con viajeros a la Estación, así como los que hacían con personas enfermas a los diferentes centros sanitarios. Es decir: libre competencia. “nos ha apoyado para poder cumplir con la Ley de Accesibilidad, pero deberíamos recibir otras subvenciones que se han suprimido como la que nos concedía también la Corporación insular para mantener a los trabajadores de la cooperativa que prestaban servicios a los asociados; dejamos de percibir esa ayuda y tuvimos que prescindir del personal, y ahora las llamadas se reciben en Tenerife y se presta el servicio mediante un sistema de GPRS porque no hay posibilidades económicas para contrataciones”.
Si no es así, deberás comprar uno de los modelos homologados según la normativa de tu ciudad, lo que te supondrá alrededor de 25.000 euros más (depende ya del modelo). Ligado al punto anterior, se da la circunstancia de que las leyes suelen ir un paso por detrás de los cambios impulsados por las tecnologías y nuevos servicios. Desde entrega de paquetería con la aplicación, todo tipo de traslado en, digamos, la última milla de la ciudad pues se puede hacer a través de nuestra aplicación, con lo que tiene un potencial enorme. Aquí en el sector del taxi hay muy buenos profesionales que si avisan por cualquier cosa que pasa tanto en la calle, como en su taxi, o ven algún personaje que sabe que no es buen cliente para el taxi, etc. (4,55/día) Otro gasto básico del que mucha gente no se acuerda el la provisión de fondos para un coche nuevo cuando haya que comprarlo, ¿o es que pensáis pedir otro préstamo? pues pensando en un coche tipo alteaxl o skoda octavia y cogiendo sus versiones más baratas nos vemos al frente de una gasto aproximado de unos 12000€ y supongamos que un coche dura 10 años (que en muchos casos no será así porque el mantenimiento excesivo te invitará a cambiarlo), entonces tenemos que desde que compramos un coche nuevo tenemos 120 meses para ahorrar 12000€ para uno nuevo y no incurrir así en un nuevo crédito. Sin los usuarios el negocio de los taxis no existiría”, añadió.
LAS NUEVAS PLATAFORMAS. Pero en Málaga, hasta hace poco aunque vieras que en el asiento del primer taxi de la parada corrías el riesgo de descubrir una nueva especie de ácaro gigante - y carnívoro -, aun así tenías que cogerlo por narices. Ya no solo se trata de avisar cuando hay mucho tráfico, o alguna incidencia de algún accidente, se trata de avisarnos en lo principal que es en lo referente al peligro en nuestro trabajo, porque si yo se que una persona que va por la calle es asiduo cliente del taxi para no pagar mi obligación como compañero será avisar lo más pronto posible, o si sé de una persona que suele atracar a taxistas, mi obligación es informar a todos los taxistas que pueda y describir como es la persona, como va vestida , por donde para el taxi, etc.etc.
Si decidieran hacerlo bajo otros modelos no habría problemas en principio. Recordemos que en España hay muchas empresas de conductores privados, algo que hasta la fecha ha estado dirigido específicamente a empresas y servicios muy exclusivos relacionados con el mundo del lujo. Hay varios informes que indican lo beneficioso de una colaboración entre el transporte público -que tiene que seguir siendo la piedra angular sobre el que pivote un modelo de movilidad eficiente y sostenible- combinadas con otras alternativas de transporte. ¿Y la otra diferencia? Que Uber es un negocio de tercera generación, una idea brillante que se basa totalmente en Internet y el libre mercado, una mezcla explosiva, por cierto. Empezaron por Málaga, por ser la ciudad en la que vivían y trabajaban en ese momento. Cuando digo que son nuestros clientes, quiero decir que nosotros no le podemos exigir ni exclusividad, ni horas mínimas, ni nada más allá de que tengan un VTC para cumplir con el plan regulatorio y los requisitos que nosotros queremos pedir como son antecedentes penales, seguros, impuestos, etc, y en eso somos muy estrictos, pero a partir de aquí, es nuestro cliente.
Actualmente, hemos registrado un descenso de un 10% en la facturación diaria en Málaga”, concluye. Así, la variación del precio del combustible en el último año ha incrementado la factura en un 0,89 euros, lo que se traduce en el aumento de un 23,5% anual, según un estudio realizado por la Agrupación General de Taxistas. Ruano explica que ya hay una aplicación preparada para larga distancia, que también se ofrecerá en Córdoba, de forma que, por ejemplo, ir a Sevilla en un vehículo compartido resulte más barato que viajar en el AVE. Aunque el taxi es un servicio público, los propietarios de los vehículos son los profesionales y algunos son más flexibles que otros con estas cosas y es preferible consultarlo.
Se trata de líneas regulares de transporte que se realizan con automóvil en lugar de con autobús. Por ello vamos a ver cómo está la cuestión en España y cómo la Asociación Española de Pediatría hacer hincapié en el riesgo de una menor protección del niño en el caso del trasporte en taxi. Viajar con niños en taxi: lo que dice la norma Recordemos que un gran porcentaje de niños que fallecen en la carretera no van sujetos a un SRI. La razón es que muy pocos llevan la cuenta de todos los gastos que incurren adicionales al combustible. Aquí a la policía también hay que avisar en los casos de peligro, pero el primer seguro para tu bienestar y seguridad en el taxi es el compañero taxista. Desde el gremio quieren poner de manifiesto que existe una dejadez por parte del Ayuntamiento, de la Comunidad y de la Policía que sabe de la existencia de estos servicios ilegales y aún así no le ponen remedio. 'Telenabo', "una forma de sobrevivir" Asegurarse una carrera es lo que busca un grupo de taxistas que no duda en abonar entre cinco y 15 euros por conseguir un servicio.
Pero en el caso de las plataformas para compartir viajes y coche entre particulares, llega el problema. fundador y consejero delegado de Blablacar. En cierto modo la están viviendo ya: aplicaciones móviles, sistemas de navegación a bordo en el coche… Sin embargo el hecho de que pueda entrar otro agente al juego les pone bastante nerviosos. Queda por ver qué ocurriría si Uber decidiera dar marcha atrás con Pop y traer sus otros servicios a España. Según la ley Thévenoud, aprobada en octubre de 2014, en Málaga está prohibido ofrecer transportes por carretera si no se está registrado como taxista o chofer, y quien lo incumpla se arriesga a ser condenado a año de cárcel, a una multa de 15.000 euros, a la retirada del carné de conducir y a la confiscación del vehículo. No tomar postura ante temas como religión, política, deporte u otros temas que pudieran suscitar confrontación".
Honestidad y honradez. “Además, también beneficia a los profesionales del taxi, ya que hemos detectado que los compañeros que tienen su residencia, en muchas ocasiones, realizan sin servicio tanto su primer trayecto del día, con origen en este municipio, como el último”, ha explicado durante la firma del convenio. se ha mostrado muy satisfecho “como taxista y ciudadano” con la forma de este convenio, “pionero en la utilización de los recursos del municipio en beneficio de sus habitantes y de un colectivo de profesionales como en este caso el de los taxistas”, y que pretende “acercar el taxi a los vecinos de forma más económica, contribuyendo a paliar los problemas existentes de movilidad y al respeto medio ambiente”. alcalde de la localidad, ha celebrado la puesta en marcha de esta iniciativa destinada a mejorar el transporte público “como servicio básico en una comunidad en que casi el 80% de sus habitantes trabajan fuera de la localidad”, y en la que “echamos en falta contar con la red de medios de transporte público que merece una ciudad de 81.000 habitantes”. Desde el precio de la gasolina hasta los impuestos que pagan por ejercer su actividad.
El petróleo es un mercado monopolístico dirigido por Arabia Saudí, que según abre o cierra el grifo es quién decide lo que pagamos por llenar el depósito. ¿De verdad hay alguien que piense que no hay problemas de movilidad urbana en la actualidad? ¿Con cada vez más población aglomerada en grandes ciudades? Tenemos las herramientas para hacer que la movilidad sea mejor, vivimos un momento maravilloso en el que confluyen tecnología, motor y transporte (coches eléctricos, coches autónomos, Hyperloop...) pero, al final, echamos el freno por una falta de visión general, una legislación lenta y unas autoridades que ceden a presiones de lobbies concretos. En el caso de muchas ciudades norteamericanas, de hecho, las empresas de taxis financiaban una parte importante de las campañas electorales de los alcaldes con el fin de mantener congelado el número de licencias. ¿Que diferencia la situación actual de los episodios que tuvieron lugar en perspectiva histórica? Simplemente, el escenario tecnológico.
El segundo motivo fue el producto de Uberpop en sí mismo, es nuestro producto más innovador. Durante mucho tiempo lo ha sido. Con la verdad por delante. Pero queríamos aportar otro punto de vista, y por ello hemos hablado con dos de los conductores que han comenzado a trabajar -perdón, a compartir gastos- a través de Uber y que nos han dado su visión de esa actividad. Las entrevistas se realizaron con conductores -cuyas identidades preferían mantener en el anonimato- que están dando servicio en Málaga y que llevaban poco tiempo como conductores de UberPOP. Ya no es solo que Uber sea una opción ilegal, sino que ni siquiera es ética desde el momento en que se pone en peligro la integridad física de conductores y pasajeros». En Málaga, Cabify cuenta con la mayoría de licencias para vehículos privados de transportes de pasajeros. Lo mismo cabe decir con las prisas: se puede informar al chofer de qué llega tardé a un evento y él seguramente intentará llegar lo antes posible, pero no pida milagros.
Para ello tendrán que abonar entre 1.000 y 1.500 euros. - Seguros. Cree que "se ganarían clientes, perderíamos una bajada de bandera, pero es una mínima parte de la carrera". Una búsqueda en Google llevará a varios anuncios ofertando licencias. Es comprensible entonces que, cuando llega Uber a tu ciudad y eres un taxista que acabas de comprar tu licencia (o llevas 10 años pagándola), veas peligrar tu negocio e intentes hacer lo posible para que ese nuevo servicio, en el que no hace falta ni la misma licencia ni una inversión económica tan alta, no pueda operar. Empresas automotrices Un coche de Car2Go, propiedad del grupo Daimler (Mercedes) Un coche de Car2Go, propiedad del grupo Daimler (Mercedes) El término "movilidad sostenible" es bastante empleado cuando uno habla con responsables de servicios como Uber, Car2Go o BlaBlaCar. Un sector en el ojo del huracán En los últimos meses, los taxistas han protagonizado varias polémicas. Porque resulta que sus costes son también de los pocos que no bajan nunca.
Para ellos ya existe un app que les puede ayudar con eso. ¿Cuánto gana un taxista? La respuesta no es fácil. Respuesta oficial de la compañía y adaptada a la situación de España (en declaraciones a Hipertextual) de este artículo suyo en Medium: Todos los vehículos que operan el servicio de uberX tienen una licencia VTC, otorgada por la Comunidad Autónoma correspondiente. En diciembre colapsaron la capital al convocar una huelga que duró casi una semana. El uso obligatorio de taxímetros mecanizados, que expidan toda la información acerca del servicio prestado como documento de garantía. No es la única voz con autoridad en pronunciarse, la Generalitat también ha sido clara y pide que frene en seco. ¿Qué pasa con los intereses de los modelos antiguos? Que, necesariamente, tendrán que adaptarse. Una vez superado esto, ahora sí, puedes salir a trabajar. A donde no llega el autobús, el tranvía, el tren o el metro, siempre se puede llegar en taxi. "Ilegales", "inseguros" o "evasión de impuestos" suelen ser los siguientes contraataques.
Sin embargo, si uno empieza a bucear en otros motivos, seguramente aparezca uno bastante curioso: "licencias de taxi limitadas". Están muy hartos de todo, pero cuando se profundiza, muy pocos son capaces de trascender al tópico de que la Administración lleva varias generaciones robándoles. siempre tratar de pactar el precio antes. Por eso, es necesario que se prolongue más allá de las ocho horas para poder cubrir los gastos. Es de justicia, por tanto, intentar facilitarles su labor para que cualquier traslado sea un trayecto agradable tanto para ellos como para los usuarios. "Es fundamental que el taxi vaya siempre limpio y con buen olor", "viste adecuadamente, no uses nunca ropa deportiva, chanclas, camiseta de tirantes, etc", "da siempre las gracias", "procura no tomar postura ante temas como religión, política, deporte u otros temas que pudieran suscitar confrontación", "sé siempre honesto a la hora de cobrar un servicio". Necesitamos un Estado grande por fuerte, no por gordo.
Su cupo de rodamiento puede valer cinco veces más que su valor inicial. Todos coinciden en que si se quiere que un negocio marche sobre ruedas, hay que ser organizado y disciplinado con la administración de las ganancias. No hay ningún problema en reconocer que si de aquí a un tiempo nuestra demanda crece mucho, como está sucediendo en muchísimas ciudades quizás los tiempos de espera son mayores, sí, pero eso será porque no hemos sido capaces entre todos de entender cómo funciona el sector. Están dentro de la legalidad, pero son Uber, y los taxistas le han puesto la cruz. Estoy de acuerdo. Tengan en cuenta, además, que la ratio de España es un 40% superior que en la mayoría de países europeos desarrollados. Un Estado más barato y eficaz mejoraría todo nuestro sistema productivo. De los 30 taxistas consultados por este diario el día del estreno, ni uno solo tuvo una palabra bonita para esta medida destinada a equilibrar oferta y demanda.
Caja «inaceptable» En la plaza se apoyan en el quiosco de la Once que queda en el lado sur de la calle, donde hace un frío de mil demonios. No me malinterpreten: quiero sanidad pública, escuela pública, tránsporte público y que haya un Estado que pueda calificar de grande por los grandes servicios que da a los ciudadanos, por cómo les proteje y cuida de ellos y porque encima lo haga de forma eficiente. El número total, que en la región asciende a 600, es del todo insuficiente para un servicio que, en palabras de su portavoz, nace como alternativa al convencional taxi. Una movilidad sostenible, aparte de ser amigable con el medio ambiente, debe contemplar un modelo flexible, que sea capaz de satisfacer las necesidades de los pasajeros. Es la opción más asequible y la más conflictiva para los taxistas que estos días están de manifestación. El cliente no estaba contento. Así, uberX es un servicio que pone en contacto a conductores profesionales con usuarios que quieren moverse por la ciudad.
Uber se ofreció a ayudar, pero su actividad principal, la del servicio estándar de Uber, está cautelarmente prohibida. Hacen peligrar unas tarifas abusivas (y sangrantes en una crisis económica española como la actual) y unos ingresos a los Ayuntamientos de licencias muy caras y a veces explotadas hasta el límite. Imagen Un taxista golpea un coche que ha concertado vía Internet un servicio con un cliente Málaga o Málaga están llenos de bastantes taxis “sucios y con taxistas dispuestos a hacer funcionar en exceso el taxímetro”, con unos conductores donde la profesionalidad brilla por su ausencia y los abusos son frecuentes. Nada se escapa a la prohibición o visto bueno de la administración. El limbo legal de Blablacar Frente a la hiperregulación de los servicios VTC y del taxi tradicional, contrasta el limbo legal en el que se mueven los servicios para compartir coche como Blablacar, Avancar, ClickCar, Ibilek o Respiro. No quiero un gordo enorme y glotón que me exige que le dé más de la mitad de lo que gano y a cambio me da unas migajas.
La primera es la visión, queremos ofrecer una nueva alternativa de movilidad, de transporte, lo suficientemente fiable y económica para que te compense no usar tu coche. “Ahora mismo en Málaga hay tres asociaciones, y la que yo presido ha perdido un montón de miembros; estamos por unos 25 cuando habíamos logrado unir a casi toda la capital”, apunta. En este sentido, el ejemplo de las innovaciones que se sancionaron es el paradigma de lo que es preciso resolver con las administraciones. En tiempos de crisis hay que agudizar el ingenio". Para que puedan comparar, Roma tiene 2,8 millones de habitantes y 5.700 taxis; los casi dos millones y medio de parisinos disponen de 14.000 chóferes, y Málaga cuenta con 15.500 taxis para prestar servicio a 3,2 millones de personas. Ahora bien, no existe una normatividad que avale que el taxista presta un buen servicio, ni tampoco una que prohíba las nuevas tecnologías en el servicio de transporte.
En recientes pronunciamientos, la ministra de Transporte, se comprometió a tener la reglamentación en los próximos 150 días, lo que indica que para final de este año se habrá resuelto el tema normativo. EL OFICIO DE CONDUCIR. Hay que cambiar el chip, señores. Porque yo a precio similar o incluso algo más caro prefiero que me lleve un verdadero profesional – más que una licencia económica les exigiría un certificado de habilidad al volante y conocimiento de la ciudad - en un vehículo limpio y en condiciones – y sin la radio a tope, a ser posible - , es decir en un taxi profesional a un precio razonable. La elaboración de una normativa municipal que recoja las principales demandas de los ciudadanos y que garantice el carácter de servicio público del TAXI. Iniciativa Sevilla Abierta (ISA) quiere abrir un debate sobre el servicio público del TAXI, para ello, ha creado este apartado para el registro de sugerencias al manifiesto por parte de los ciudadanos que así lo deseen. Tiempos y ciudades concretas está por ver, pero desde luego verás Cabify en más ciudades seguro.
¿Piensan orientarse a otros servicios? El fuerte de Cabify es la aplicación. Vamos, que ISIS afecta al precio, pero no a la producción. Pero el precio de la gasolina que paga un taxista tiene un componente tan importante como el componente OPEP, Arabia o ISIS: los impuestos. El petróleo es un mercado monopolístico dirigido por Arabia Saudí, que según abre o cierra el grifo es quién decide lo que pagamos por llenar el depósito Además, los taxistas pagan impuestos específicos de su actividad: licencias, tasas, revisión de taxímetros, al sindicato – por si acaso - y seguro que muchos más que desconozco. El trayecto es único y está fijado de antemano: se indica el punto de recogida y de llegada. Por ejemplo, un Seat Toledo preparado para prestar el servicio puede costarle entre 1,7 y 2,1 millones de pesetas, dependiendo de si se utiliza deposito de butano o gasoil. Tampoco sabemos, por ejemplo, a quién otorgó exactamente en concepto de “a familias e Instituciones sin fines de lucro” en el año 2008, la cantidad de 22.087,68 €.
¿Qué pasa con esos conductores y sus coches? La respuesta de este directivo era esquiva y no quedaba nada claro que esos conductores fueran a recibir algún tipo de compensación económica por sufrir esos ataques. Este directivo afirmaba que apelarían "cualquier multa relacionada con nuestra actividad" -pero de nuevo sin aclarar si ayudarían al conductor económicamente en caso de ser multado-, y los propios conductores con los que hablamos tampoco parecían tener claro si había algún tipo de apoyo económico y real -más allá de las buenas intenciones- de la empresa en caso de que hubiera problemas de este tipo. El seguro de sus coches era según nuestra conversación la única forma de proteger el vehículo, al conductor y a los pasajeros en caso de accidentes, por ejemplo. Y es que «la crisis del 93 y la del 79 fueron muy fuertes, pero ahora la falta de clientes se suma a la crisis financiera, a la subida del gasóil y de la explotación del taxi y al aumento de la delincuencia y de la inseguridad al volante», recuerda.
Sin embargo, algunos taxistas creen que "es una forma de sobrevivir". 'Join Up': compartir taxi para abaratar costes Muchos taxistas han sabido encontrar en las nuevas tecnologías una solución para asegurarse los servicios. El problema muchas veces está en las zonas peor servidas para acceder rápido y económicamente a un transporte. decidieron quitarlas hace mucho tiempo. En uno de los casos el comentario era evidente: "Con Uber he comenzado a ver la luz", algo que demuestra esa difícil situación por la que pasan millones de españoles sin trabajo. Es verdad que las cosas se tienen que ir haciendo poco a poco y que al final Europa tiene su idiosincrasia particular, que Europa no es EEUU. De manera que nos estamos dando cuenta de que esta multimodalidad ya sucede de forma espontánea. Si pueden, toman el metro, el tranvía, el autobús... cogió el turno de 7.00 a 19.00 horas y a las 13.30 horas lleva recaudados 20 euros.
Soy un taxista de Málaga y quisiera expresar la situación que vivimos los profesionales de tan maltrecho sector. Ya en abril de este año nuestros compañeros de El Blog Salmón analizaban la amenaza de Uber al sector del taxi -sus efectos en esta industria son ahora evidentes- y cómo UberPop era probablemente la punta de lanza de una serie de servicios que también desembarcarán dentro de nuestras fronteras. La llegada de Uber a nuestro país -primero en Málaga- produjo también análisis como el de Motorpasión Futuro, en el que nos planteábamos por qué Uber había iniciado su actividad con este tipo de servicio de legalidad tan discutible. En junio dedicamos varios artículos a este tema: analizábamos qué ocurría con la regulación al respecto y la recomendación del ministerio de Fomento en este tipo de servicios, un tema que retomábamos un mes después con las opiniones de la CNMC y que acompañábamos de otro análisis sobre esa guerra Uber-taxi que tenía distintos frentes y que cuya situación no parecía tener entonces -ni ahora, cinco meses después- visos de solucionarse.
Pocos días después de aquel primer reportaje veraniego nos sentábamos en una mesa redonda virtual y organizábamos un debate vía Hangouts en el que nos planteábamos si Uber era el fin del taxi tal y como lo habíamos conocido (el vídeo resultante lo tenéis aquí encima). Lo que hacemos es 'mira, hay una serie de recomendaciones basadas en experiencias anteriores que puede hacer que tú tengas cinco estrellas y seas el mejor conductor, el más valorado, con lo cual el que tiene más demanda y mejor imagen'. Se ha convertido en unos de los temas más candentes esta semana: taxistas de todo el mundo se han puesto en huelga para protestar contra Uber. Este desequilibrio entre servicio público y negocio privado se ha intensificado por la dejación de la administración municipal en la exigencia del cumplimiento de la normativa reguladora del servicio público recogida en la Ordenanza Municipal del Taxi de Sevilla, ordenanza que merecería ser revisada de acuerdo con la experiencia de otras ciudades donde se ofrece un servicio de calidad.
De acuerdo con estas consideraciones y en orden a mejorar la calidad del servicio del taxi y la imagen de nuestra ciudad, la plataforma cívica Iniciativa Sevilla Abierta propone las siguientes medidas al Ayuntamiento: 1. Cuando el servicio de 'carsharing' es equivalente al alquiler de coches sin conductor, entonces las empresas se rigen por las leyes de transporte (la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres o LOTT). El número de licencias de taxi no ha cambiado de forma significativa durante los últimos 15 años. Sin embargo, la Comunidad optó por potenciar los búhos hacia el extrarradio. Cree que en Málaga sería más necesario, ya que "el taxi aquí es carísimo". Además le ayuda a los conductores a identificar algún patrón de conducción que no es el más adecuado como, por ejemplo, los tiempos de espera excesivos. Lo más importante de esta aplicación es que ayuda a los taxistas a no sobreestimar sus ingresos. Yo ya he visto asomar a varios Ubers políticos en las últimas elecciones.
Para ello se han fijado en los taxistas que ejercen en Málaga. La licencia Desde mediados de los años '70, el número de licencias de taxi en Málaga se han mantenido en torno a las 16.000. Nadie va a donar la suya para hacerle un favor a la profesión. Nos subimos, le damos la dirección, el taxi arranca pero este taxi llevaba ocultos los cinturones de seguridad traseros con una funda. Con solo un par de clicks mostrará las cantidades agrupadas en el periodo elegido. Gastos Pasa conocer la inversión de un taxista, más allá de la codiciada licencia, y del carnet BTP, en Fintonic han investigado y elaborado las cantidades aproximadas. - Coche. Dejarla correr , ya aparecerá otra mejor. En las calles de la ciudad se dieron cita profesionales del sector llegados de toda España que colapsaron el centro con una protesta que reunió a más de 1.500 vehículos. Un asunto que se habla, pero que siempre es una incógnita, son las partidas de dinero que entran y salen de la administración del taxi los últimos años, y algunos creen que deberían haber ido a beneficio del taxi, pero no llegaron.
En tiempos de crisis económica, y con recaudaciones que no cubren los costes del servicio, es fundamental las inyecciones económicas para que la recesión se alivie, y más si estas partidas se entregaban por y para el sector y, según parece, con pleno derecho. Hay unas partidas recaudadas por la administración del taxi de Málaga que son las que obtienen de las transferencias de licencias, multas y sanciones, y otras que provienen de las arcas del Estado. El servicio de radio-taxi constituye un oligopolio sin regulación municipal, y sus prácticas abusivas han sido sancionadas por el Consejo de Defensa de la Competencia de Andalucía. Recientemente los taxistas sevillanos han realizado diversas manifestaciones con ocupación de la vía pública durante buena parte del día, provocando colapsos en la ciudad en varias ocasiones (las más recientes el 20 de noviembre y el 4 de diciembre del 2009).
Málaga cambió la reglamentación en 1993, lo que alteró el número de taxis. No hay que olvidar que la determinación del mismo se hace a través de criterios que no dejan de ser soluciones apriorísticas, es decir probabilísticas, posibilidad que se haya producido el lucro cesante, pues nunca puede existir un convencimiento total acerca del dinero o ganancia dejada de obtener por el perjudicado, con ocasión de la paralización de un vehículo-taxi, que es su medio de vida. En este contexto, los perjudicados, taxistas, suelen acudir a certificados de asociaciones de taxistas, que hacen un trabajo de estimación sobre los ingresos que habría tenido el perjudicado de haber funcionado el taxi con normalidad. Aunque apunta que la profesión requiere una atención más personalizada de la Administración, ya que el 95% de estos trabajadores son autónomos, y dependen de las horas que estén dispuestos a “hacer carreras”. En general, Esteban afirma que para poder vivir y ganar un buen sueldo se debe trabajar 12 horas al día, aunque cambia según las épocas del año.
Paradas llenas de vehículos, carreras escasas, trayectos cortos, competencia ilegal, delincuencia... Ahora están llenas, sin apenas clientes», detalla Juantxu Martín, presidente de Teletaxi Málaga. «Estamos acongojados» Y todo esto ocurre mientras los gastos de mantenimiento de los vehículos siguen subiendo. , además, recalca que la compañía vulnera «descaradamente» la normativa en tanto que «permite que cualquier persona con un vehículo privado pueda transportar pasajeros, con el peligro que ello supone». El Ayuntamiento de Málaga ya se ha posicionado al respecto y ha dado la razón al gremio con la apertura de un expediente a Uber por su «supuesta actividad irregular». En este escrito, la CNMC señala que en el periodo 1995-2006 en Córdoba “el número de licencias no cambia y permanece inalterado en las 490, a pesar de la existencia de importantes cambios demográficos y económicos en la zona. Hay taxistas que quieren proteger su vehículo con una mampara de seguridad.
Estas suelen ser vendidas por trabajadores que se jubilan y rondan los 140.000 o 130.000 euros en ciudades como Málaga o Málaga. Es necesario recordar que los taxistas transportamos personas, no cajas ni mercancías. “Primero afianzaremos este y luego seguiremos con el resto”, afirma. El TAXI es un servicio público creado para atender las necesidades de transporte de los ciudadanos en condiciones idóneas de seguridad, con atención especial a las personas desfavorecidas y discapacitadas, según recoge la ley de ordenación de los transportes terrestres (30/VII/1987), que a su vez obliga a los poderes públicos a armonizar las condiciones de competencia entre los diferentes modos y empresas de transporte, evitando la competencia desleal, y protegiendo el derecho de libre elección del usuario y la libertad de gestión empresarial.
El TAXI goza de algunas prerrogativas (carriles reservados, libre acceso a cualquier espacio de la ciudad, aparcamientos exclusivos en forma de paradas, etc.) y, en consecuencia, debe estar regulado en beneficio de los intereses de los ciudadanos (fácil acceso al servicio, amplio horario, tarifa visible, limpieza del vehículo, seguridad en la conducción, recorrido más corto, cobro ajustado al servicio, respeto y deferencia al cliente, etc.). Además, debe tenerse en cuenta en una ciudad que aspira a que el turismo sea una actividad económica de relieve que, en muchos casos, los taxistas son la primera imagen de Sevilla para los visitantes, que valorarán tanto la eficacia del servicio como la calidad en el trato humano, como un referente de toda la ciudad. Sin embargo, el servicio del TAXI en nuestra ciudad es muy insatisfactorio, como lo manifiestan los ciudadanos en tertulias y blogs, y como lo ratifican encuestas realizadas por asociaciones de usuarios y consumidores (UCE y Eroski), en las que el servicio del TAXI en Sevilla se sitúa entre los de peor calidad de España. Entre las infracciones y comportamientos abusivos del servicio del taxi, que los ciudadanos denuncian, destacan: Para ellos Uber -como indican desde la empresa- ofrece una alternativa en un sector que necesita actualizarse.
Por supuesto, ese mismo usuario puede comunicar en cualquier momento la baja para devolver el terminal y abandonar la prestación de esa actividad. Los conductores lo consideran como un trabajo, Uber no El primer conflicto en este tipo de actividad está en el hecho de cómo lo definen los responsables de Uber y como lo conciben realmente los conductores y los usuarios del mismo. Nos equivocamos si pensamos que nada tenemos que cambiar y que todo lo hacemos bien", es la filosofía del presidente de esta asociación, Miguel Ruano. El texto pide al profesional la máxima “honestidad” a la hora de facturar los servicios y alerta sobre el “cobro abusivo” porque es lo que “más deteriora la imagen del taxi”. Es probable que en Sevilla no multen por ese motivo, no lo discuto dado que no lo sé, pero el problema radica en la propia seguridad del cliente, no en la economía de las multas.
Después de una serie de observaciones sumamente interesantes sobre quién pagaría la multa y demás, terminamos la carrera pidiendo recibo del servicio, anotando la matrícula y el número de licencia con la intención de cursar la correspondiente denuncia a éste taxista por lo que las consecuencias para el taxista, pueden ser bastante negativas. De toda esta actuación, debemos sacar varias conclusiones sobre la chulería en el trato con los clientes y en las motivaciones que impulsan a cada uno de ellos a decidir qué uso hacen de nuestros servicios o no. Es decir, bastantes herramientas que a una empresa grande les vienen muy bien. ¿Cuáles son los próximos retos de Cabify? Recientemente entró Rakuten en el accionariado de la compañía y uno de los mandatos era expansión geográfica. Un intervencionismo claro que choca contra modelos como los de Málaga o Londres, donde no hay número limitado de licencias, pero sí unas fuertes barreras para acceder a un taxi (un examen de conocimientos sobre la ciudad muy difícil o una inversión económica muy elevada).
¿Qué sucede en España? Que como las licencias de taxi son limitadas, existe un mercado subrepticio en el que puedes comprar tu licencia por un precio -normalmente- desorbitado. Compartir taxi en España no es una costumbre, pero puede ser un remedio para paliar la crisis que atraviesa el sector. “La cuestión no está en quitar licencias, creo que podría haber una colaboración con las líneas deficitarias de guaguas, porque no es posible que se preste un servicio con vehículos de 50 plazas y que vayan vacíos”, apunta. Este profesional del taxi, gran conocedor del sector, es consciente de que “los tiempos que corren no son buenos” pero reclama más colaboración institucional. Es un excelente servicio, muy profesional y serio, infinitamente mejor que el de los taxis estándar. Paradójicamente, los taxistas de Málaga y Málaga están en guerra contra este tipo de servicios. En España, se abrirá la veda de pedidos en abril, en mayo llegará el nuevo Prius a los concesionarios, y hasta diciembre se prevén unas cifras de ventas de 350 unidades.
¿Son pocas unidades? Depende de cómo se mire. Aunque esos nuevos servicios responden a una nueva manera de consumir (ligada, en parte, a la economía colaborativa), siguen percibiéndose como una amenaza contra el negocio del taxi tradicional y, por ello, la primera reacción es hacer presión para prohibirlos. Desde el punto de vista de los conductores -por no decir el de usuarios como yo mismo-, hay un ánimo de lucro patente que precisamente hace que estos conductores consideren esa actividad como un trabajo orientado a darles unos ingresos que van más allá del simple mantenimiento del coche. Uberpop En un estudio publicado recientemente antiguo colaborador, uno de los blogs se especifican los términos que permitirían a un conductor de Uber realizar su actividad de forma teóricamente legal: un conductor de Uber podría ingresar un máximo de 33 euros al día "para no tener problemas a nivel administrativo".
Esa actitud de Uber se demuestra también en la forma en la que reaccionan frente a posibles siniestros, y en la entrevista anteriormente citada con el CEO de Uber en España, a éste se le preguntaba por dos coches de Uber que fueron quemados en Málaga. "Un usuario satisfecho transmitirá su experiencia a 5 personas, mientras que uno insatisfecho puede llegar a contárselo hasta a 16". De hecho, menos del 30% de los ciudadanos españoles puede permitirse usar un taxi más de una vez al mes", señala el documento. Unas licencias que, además, han dejado de ser un negocio desde que comenzó la crisis: en primer lugar, porque la facturación ha caído un 40 %; en segundo, porque las licencias también han perdido el valor de transmisión que tenían años atrás. Los bilbaínos han recortado de donde menos duele y ahorrar cinco euros por viaje está siendo argumento suficiente para esperar en las paradas de transporte público y olvidarse de las comodidades del taxi. Y apuntan indirectamente a una conclusión: la fragmentación legal por Comunidad Autónoma y ciudad frena el desarrollo de esta actividad y, de paso, de las nuevas alternativas.
"Los taxis son muy caros debido a las elevadas tarifas impuestas por la administración, lo que se traduce en una baja ocupación de los vehículos (los taxis van vacíos en más del 60% de las ocasiones). Así que me quedaban 3 opciones, seguir en el paro buscando a ver si me cuelo en uno de los escasos puestos de trabajo medio decentes que hay por ahí, segundo, agarrarme a cualquier trabajo aunque sea intermitente, mal pagado cuyo resultado financiero puede ser peor que estar cobrando el paro o tercero, adquirir una licencia de taxi (no me planteo otros negocios por miedo al cierre). Del mismo modo, estamos abiertos, en caso de error, a que cualquier interesado nos lo demuestre y hagamos la corrección de estos números. Se calcula utilizando las tarifas estándar de los taxímetros, la tasa de reserva y la propina del conductor. La mejor manera de viajar en taxi Al final de cada viaje, podrás calificar tu experiencia con uberTAXI.
Tendríamos que plantearnos qué imagen está dando España en el exterior cuando gente como él se da cuenta que no, que aquí no es posible. ¿Es como llegar a España y darse cuenta de que no hay Spotify o YouTube? O que no tienes WiFi, yo me iría un poquito más allá. Sin embargo, no todas los precios están regulados por la Administración central. No hay otra vía». Y seguimos hablando de Uber y sus futuras implicaciones y ramificaciones, así como de su aceptación (o ausencia de ella) en países como Alemania, donde durante unos días la actividad de Uber quedó totalmente vetada, aunque luego aquella sentencia de una corte de Frankfurt fuera revocada. Un taxi viejo puede valer entre $5 millones y $3 millones. Hace unos días, escuchaba a través de una emisora a un compañero que decía que llevaba trabajando más de 26 horas seguidas (inició su jornada a las 06.00 horas de un domingo y a las 07.30 del lunes aún seguía al volante…) Estas cosas no deben permitirse. La intención de este colectivo es que este servicio pueda utilizarse en Córdoba antes de que acabe el año.
Un estudio que tenemos refleja queen Málaga, el 30% de los trayectos de UberX suceden entre zonas periféricas y una estación de metro o de tren. Ejemplos como el taxímetro; las pegatinas que tienen que ir renovando, etc. Además, es posible que haya que cambiar de coche cada poco, aproximadamente cada cinco o seis años. - Autónomos. " Se dice que los primeros 30 segundos son básicos para causar una buena impresión y eso significa mirarlo a la cara, saludarlo amablemente, sonreírle y demostrarle que él es muy importante y que va a ser atendido de la mejor forma posible. El transporte público de viajeros siempre ha proporcionado una salida laboral para muchos desempleados, independientemente de su edad y cualificación. Sin embargo, introducirse y mantenerse en el sector del taxi se ha complicado en los últimos años debido al exceso de licencias que existen en las ciudades españolas. Ello se basa en los ingresos habidos por negocios del mismo tipo, taxis, en épocas pretéritas, en el día a día del negocio, sin existir circunstancias anormales, ya sean de mayores ingresos o de menores ingresos, es decir se basa en la marcha normal del negocio.
Estos certificados son admitidos por la jurisprudencia con carácter orientador de dichos ingresos, así la SAP 57/2010, de 10 febrero, dispone que: «Las certificaciones expedidas por asociaciones de los distintos sectores económicos, sirven cuando menos a título indicativo y como un principio de prueba para cuantificar ese indudable perjuicio derivado de la paralización, de ahí que se estime que aunque partan de una generalidad, sirven de guía o modulo para fijar la indemnización, teniendo valor orientativo.» En un sentido similar, la SAP 476/2009 (Sección 5), de 13 octubre, también da a los certificados gremiales un criterio orientativo de los ingresos de los taxistas, cuando establece que: «se trata de un simple documento testimonial sin fuerza vinculante alguna y meramente informativo, elaborado dentro del marco de interés profesional al que pertenece el actor, y aunque no por ello debe sin más ser descartada, no puede olvidarse que habitualmente se utiliza como un sistema dirigido a objetivar los ingresos según la media habitual del sector profesional al que se refieren, donde es muy difícil establecer los verdaderos réditos por la irregular percepción de los mismos, así como de los gastos que se soportan considerándose por tanto, en principio, válido el acudir como parámetro inicial para la cuantificación del lucro cesante a la correspondiente certificación gremial, sin que dicha prueba, que es tan válida como cualquier otra, haya sido desvirtuada por la práctica de otra prueba.»
Pero más dura es la SAP 394/2006 (Sección 3), de 22 septiembre, que considera los datos de las certificaciones gremiales como datos ofrecidos carentes de las necesarias garantías de objetividad e imparcialidad. En cualquier caso, se puede concluir que los criterios de las asociaciones de taxis, son elementos cualificados para determinar los ingresos de los perjudicados-taxistas tras la paralización del taxi, pero en ningún caso pueden considerarse criterios vinculantes para el juez, pues éste puede seguir dichos criterios, o salirse de los mismos, siempre con razonamientos motivados.
En Australia la industria del los taxis funciona de manera independiente en cada estado. Recordemos que ahora están pidiendo una media de 107000 o 108000€ por licencia con coche, en algunos casos el coche tiene poco trote y en otros está para hacerle un año y cambiarlo. Bueno vamos a suponer una licencia a 105000€ con la tasa del Imt de 3350€ mas un 1% de apertura del préstamo 1050€ mas unos 1200€ de gestoria para iniciar la actividad y otros 4000 de notaría, costes registrales, y costes derivados del préstamo y su registro. Ni los municipios ni las direcciones de los Aeropuertos mueven un sólo dedo para cambiar esto. hablamos de sueldos que rebasan el mileurismo, pero no demasiado. Para taxistas autónomos lo que ganan depende del tráfico, de la demanda y de la suerte.
La falta de control en la reventa de licencias posibilita su encarecimiento y genera corruptelas que empeoran el servicio público, lo que es contrario al artículo 14 de la Ordenanza Municipal del Taxi. 7. Así lo asegura Luis Berbel, presidente del Sindicato de Taxistas en Málaga (STAC) y que explica a ABC que «mientras el taxista necesita, entre otras muchas cosas, una licencia y un vehículo determinado, Uber consigue grandes beneficios sin cumplir con ninguna de las condiciones a las que nuestro sector tiene que ajustarse». Y no poniendo puertas al campo: los negocios 2.0 tipo Uber son casi imparables por la vía de las alambradas.
De repente la última semana de Marzo empezaron a subir las licencias a un ritmo de unos 1500€ por semana y al fin casi 5 semanas después me dijeron que estaba aprobado. No pidan protección. Hay que tenerlos en cuenta a la hora de leer estas cifras. Las definiciones de cada apartado (capítulo) son claras en su anunciado, pero el destino de las partidas es donde no indican exactamente en qué lugar, organismo, institución, personas, fundaciones, asociaciones, eventos, etcétera va destinado ese dinero que reflejan las liquidaciones. Al final de este artículo nos haremos unas preguntas, o reflexiones lógicas de sentido común, como siempre hacemos en nuestros trabajos de información. Pasamos a dar los datos de los ingresos Una vez mostradas las tablas de ingresos y gastos, podemos ver que hay cinco medios donde se obtienen los ingresos, y siete de donde figuran los gastos. Está claro que su decisión, que no se espera antes de verano de este año, marcará un precedente que afectará a otros países en Europa.
Además, para muchos jóvenes se ha transformado en una alternativa temporal, con horarios reducidos. Pues a la realidad mejor verla, y cuanto antes mejor, especialmente la que no te guste, porque igual que en una economía de mercado se rebela el cliente, surge el empresario que ve la oportunidad y acaba pagando la familia de un taxista – el padrone nunca, por supuesto – resulta que la democracia es el sistema político de la economía de mercado en la que vivimos y tiene mecanismos para que los electores actúen como clientes. Si bien los taxis sirvieron para popularizar una mecánica desconocida entre el público general hasta la fecha, ahora el fabricante nipón cuenta con una gama creciente de híbridos que abarca cada vez los segmentos más vendidos.
Es duro, sí, pero no podemos proteger a un sector muy concreto si es una decisión que afecta a problemas mayores (la nueva movilidad en este caso). Los vacíos legales. Por ello, sólo una pequeña parte de los vehículos en Málaga están conducidos por sus propietarios, que están obligados a pagar una cantidad fija por cada turno o semana a su asalariado. Hace 6 meses, nos comunicaron en la empresa donde trabajaba que por motivos de reorganización productiva iban a cerrar la planta y trasladar la producción a alemania (gracias por dar via libre al despido sr Rajoy) y en ese preciso momento me puse a pensar en como hacer para asegurar la supervivencia de mi hogar.
A partir de esta información, la aplicación calcula el salario neto. En Málaga., Uber ya se ha aliado con otras empresas similares, como Sidecar o Lyft para tener un seguro especial que cubra a sus pasajeros, resolviendo así el principal problema del que se quejan en España». Nuevos horizontes para el sector del taxi responsable en Málaga de una exitosa herramienta que permite pedir taxi desde el mismo «smartphone» y sin apenas tiempos de espera —en Málaga puede tener un vehículo en la puerta de casa en menos de cuatro minutos— opina que la polémica en torno a Uber contribuye a retratar al sector del taxi como un gremio «excesivamente tradicional y atrasado». Por ahora, lo que hay es un problema de inseguridad jurídica. Hasta el más honrado cobra de más a turistas y no turistas. “Sí se nos ha dotado de una oficina, pero no podemos poner personal ni disponer de un equipo para prestar el servicio que cuesta unos 30.000 euros, ahí es donde las instituciones sí deberían ayudar”, remarca.
El número de taxistas existentes, “no es excesivo; quizás si nos rigiéramos por la antigua ratio de uno o dos taxistas por cada mil habitantes, Málaga tendría más, pero ahora hay que regirse por la demanda, y la capital, en un momento dado, puede necesitar más de los 51 taxis que tiene, aunque en otros momentos sobren”, dice. Justo lo que la Unión Europea vuelve a recordarnos a través de este nuevo informe que no existe en España. Solicita un UberTAXI si buscas un servicio de taxis a pedido sin tener que pagar en efectivo. Resulta mucho más atractivo y rentable fabricar en la misma Europa compactos, subcompactos y SUV que puedan recoger los frutos del trabajo de promoción que hizo en su momento el Toyota Prius. En Toyota no esconden que deben mucho a los taxistas, porque "ellos mismos recomendaban el Prius" cuando un cliente les preguntaba por aquella motorización que hasta el momento era prácticamente desconocida en nuestro país. (5,46€/día).
En el mantenimiento vamos a suponer unos 100€ al mes aunque esto dependerá mucho del estado del vehículo pudiéndose duplicar por alguna avería. Algunos desarrollan la actividad con amor y compromiso, pero otros laboran sin la debida presentación. Por ejemplo, en la costa los conductores trabajan en chancletas, camisillas, tienen descuidado los carros y no han entendido que la razón de ser son los usuarios de este servicio. Los sistemas de comunicación entre taxis y con la centralita correspondiente no son gratuitos. Porque esgrimir un "son ilegales" o un "pobres taxistas que se quedan sin negocio" sigue siendo la respuesta inmediata en España y en muchos otros países del mundo, cuando deberíamos ir más allá y pensar en la movilidad del futuro y, nos guste o no, Uber forma parte de ella (y no solo porque sea una empresa valorada en más de 62.500 millones de dólares a finales de 2015). En términos sencillos: Uber es un servicio que une tecnología, transporte privado y una variedad de opciones de carsharing cada vez más amplia.
No olvide que tendrá que asegurar el taxi y que pagará un 40% de recargo por tratarse de un vehículo de alto riesgo. Aunque el trámite más complicado para convertirse en taxista es la obtención de la licencia, debe disponer del permiso de conducir B2 y pasar un examen en el que demuestre sus habilidades como chófer y el conocimiento de la red viaria donde va a desarrollar su trabajo. Ellos pidieron, sin éxito, que les permitieran cobrar por las maletas. Y añade: “Tenemos la oportunidad de demostrar que el sector del taxi está lleno de humanidad, seriedad y voluntad de servicio a los demás”. Pide pues, tu manual de buenas prácticas a tus miembros de la Junta. Los taxistas andaluces lanzan un manual de buenas prácticas para renovar su imagen La Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT), presidida por Miguel Ruano, ha elaborado un manual de buenas prácticas con medio centenar de medidas concretas, incluido un catálogo de normas básicas de cortesía y recomendaciones de buena presencia y facturación honesta, que garantizará que los taxistas ofrezcan un servicio de calidad al usuario en ocho páginas.
En cuestión de seis meses, los profesionales del sector confiesan haber perdido al 30% de los clientes que recogían en la villa. Es siempre un buen canal para informar a los ayuntamientos de cualquier irregularidad que hayamos sufrido utilizando este servicio público. Sabemos que muchos usuarios no desean recibir conversación. "El mercado español del transporte está fuertemente regulado con importantes barreras de entrada. Si circula mucho o está en parada, los gastos imprevistos o el tipo de coche que conducen son factores a tener en cuenta cada mes a la hora de ejercer su profesión. Además, como informan desde la Confederación del Taxi de España, varían mucho de ciudad en ciudad , ya que "no es lo mismo ser taxista en un pueblo en Lugo que en Málaga". Desde la Federación Profesional del Taxi de Málaga aseguran que la inversión no baja de los 1.400 euros al mes en esa ciudad, "tienen que pagar combustible, seguros, impuestos, amortizar el coche", explica miembro de la directiva de la asociación.
Fuera de Málaga en España estamos. Por ejemplo, los mapas dinámicos de demanda, es de lo que más valoran los conductores. Y uno de ellos no es tener una licencia estándar de transporte como la que se les requiere, por ejemplo, a los taxistas. El sector denuncia que muchos contratan a conductores extranjeros con los que negocian un reparto del beneficio a la baja, dejando de lado a los conductores nacionales. Además, ha proliferado el transporte pirata. Miguel Ruano calcula que el coste de esta experiencia será de 30.000 a 40.000 euros. Según explica el presidente de Auttacor, el taxi compartido será una fórmula que lleven a cabo las ciudades que están dentro de la Asociación de Radio Taxi de España, en la que también se encuentra Córdoba. Por cada mil habitantes del territorio nacional, existen 11 taxis a disposición. Tú llegas, actualizas, por ejemplo, en Bogotá, le das al botón y tienes un coche.
De momento cada país de la Unión está aplicando sus propias leyes y Bruselas solo se pronuncia en casos concretos, como el que se dirime ahora en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), ante el cual la Comisión ya avanzó que considera a Uber en España "no solo un servicio de la sociedad de la información". En el fondo, las administraciones tienen las competencias que tienen y en este caso en particular, por ejemplo, sólo con que estuviesen disponibles las apis de la empresa de transporte público sería más que suficiente, porque ya podría favorecer esto. ¿Al sector le falta madurar? Totalmente. “Con lo que tengamos hagamos lo mejor”, se dijeron. Precio por el servicio: 40 euros. La tentación al despilfarro es latente por el ingreso constante, especialmente si se es taxista, pues las utilidades pueden superar los $1,6 millones al mes. Sin embargo, administrar este negocio no es tan fácil como parece. Ya es un negocio millonario. De este modo se pueden distinguir dos tipos de conductores.
Es el caso de las sillitas y los elevadores inflables o hinchables que, aun cuando son de comercialización legal y pueden estar homologados, han mostrado peores resultados en las pruebas de choque en cuanto a la protección del niño. Llevar en todo caso a los niños en los asientos posteriores del vehículo. Recordemos que el transporte por carretera ha de ser seguro para toda la familia, también cuando se viaja en transporte público. La segunda parte, que creo que es muy importante, es la tecnología. Allá por septiembre y octubre abrimos en más ciudades de México -Monterrey y Querétaro- y abrimos en Colombia, que por fin abríamos en un nuevo país tras dos meses sin llegar a nuevos, y seguiremos expandiéndonos geográficamente en más sitios. Al final, la visión de la compañía es ofrecer tan fiable como el agua corriente del grifo, pues aquí no, aquí el grifo lo abres y no tira, si trasladáramos la metáfora. Se trata de un número relativamente pequeño frente a las 15.500 licencias de taxi que hay en la capital de España.
La presencia de carteles en los taxis con los derechos y deberes de los usuarios. 10. No lo supimos hacer. La demanda, que ha sido admitida a trámite, cuenta con el rechazo de todo el sector, así como de los Ayuntamientos y la propia Junta de Andalucía. Ayer, una nueva entrada en su blog oficial cuantificaba las pérdidas que estaba ocasionando esta “situación de monopolio” en ambas localidades y que, en el caso de Córdoba, se cifra en 2,5 millones de euros anuales. La prestación del servicio del transporte se produce directamente entre conductor y pasajero. Además, todos los conductores deben acreditar que son o bien trabajadores autónomos o pertenecen a una empresa. Miles de taxistas enfurecidos bloquean con sus vehículos el acceso a aeropuertos y estaciones ferroviarias de Málaga, entre otros, para denunciar la "competencia feroz" de la que a su juicio son víctimas a manos de UberPop, la aplicación que pone en contacto a conductores particulares con pasajeros que desean pagar un precio más bajo que si tomaran un taxi y que a pesar de los intentos del Gobierno por prohibirla (los conductores de Uber no pagan impuestos y no cotizan a la seguridad social) en el país galo cuenta ya con 400.000 usuarios.
El futuro de UberPop en Málaga está actualmente en manos del Tribunal Constitucional, que en septiembre decidirá si puede operar o no, conductor de taxi de Málaga, afirma que estos conductores "hacen polvo a los taxistas porque les quitan muchos servicios" y asegura que "se aprovechan de los extranjeros porque les estafan con los precios". Aparte, obviamente, quedan los Prius taxi que se vendieron durante estos años a precio de derribo. En cuanto a la transición y la integración, en Londres por ejemplo estamos haciendo una integración con el sector del taxi para que también puedan aprovechar nuestra tecnología y puedan competir en mejores condiciones. Pero aquí el taxi no parece dispuesto a esos cambios.
Si lo que queremos es tener un sistema de transporte que beneficie a todo el mundo y no sólo a unos pocos tenemos que tomar medidas como ya las han tomado otros países. La media de ganancias/hora en Temporada es de 25 euros... Otro país asiático con control sobre este servicio es Corea del Sur. Pero pongamos un ejemplo para saber qué se hace con el dinero: en el año 2010 el IMet ingresó en concepto de “Tasas y otros conceptos” 1.914.719,30 €. «Siempre depende de la hora del día y de la zona de la ciudad, pero si antes el tiempo medio de espera en la parada era de 20 minutos, ahora se ha alargado hasta los 35. Así, mientras en Málaga una persona puede tener como mucho tres taxis, en el País Vasco sólo se permite una licencia por conductor, mientras que en Málaga una misma persona puede tener hasta 50 coches. Según un estudio de la Federación de Consumidores en Acción (Facua), en el que se comparan las tarifas de cuarenta y dos ciudades españolas, existen diferencias latentes en un viaje de similares características de hasta un 174% en horario diurno y un 165% en horario nocturno y festivos entre algunas ciudades.
Sin embargo en esta batalla hay un árbitro al que no se le puede obviar en ningún momento ya que es él quien establece las reglas y por tanto a quien hay que hacer caso. uber-Málaga.png ¿Qué dice en este caso el ministerio de Fomento? De forma tajante, y sin ningún lugar a duda, dejan claro que el modelo UberPop con el que pretenden entrar en España es ilegal por la falta de licencias que acredite a esos chóferes como profesionales. “Si unimos esto al aumento del precio del gasóleo, estamos ante una depreciación en el oficio”, apunta el presidente de taxi, que lleva desde 1972 al volante de su taxi, en esta industria se “notan muchos los cambios en la economía, ya que somos un servicio opcional. Desde 2002 cogí el radioteléfono, reuní la gente y creamos Asoproctax, y desde ahí hemos venido luchando”, agregó, enfatizando en que “muchos de los nuevos taxistas han generado que se haya perdido la confianza que tenían las personas hacia nosotros.
Y viéndoles a ustedes, creo que no se han percatado o no quieren verlo, como los taxistas no quisieron ver que podía surgir un Corleone más fuerte que el Padrone. Necesitamos un Estado en la misma acepción que se da en Twitter a un tuit cuando es muy bueno “.. Tras tres años en funcionamiento, ya está operativa en 13 ciudades españolas. “Decidimos empezar por el tema de los taxis porque descubrimos que en Málaga y Málaga, que suman una flota de más de 25.000 vehículos, el 60% del tiempo que circulan están vacíos”, explica la fundadora de JoinUp. Cuando se integran diferentes alternativas -transporte público, nosotros, carsharing- es cuando ves que un sistema multimodal de transporte puede favorecer que al final la gente no se compre un coche. En concreto, Cabify permite al ciudadano solicitar un vehículo de alta gama aunque a precios bastante competitivos, algo con lo que la empresa ha logrado convertirse en tiempo récord en uno de los grandes enemigos del taxi.
Cabify: «La excesiva regulación no nos permite crecer» No obstante, y como explica a ABC el portavoz de la compañía en España, Juan de Antonio, el crecimiento de Cabify en nuestro país se está viendo limitado por la escasez de licencias en Málaga y Málaga para este tipo de servicios y que en España son imprescindibles para trabajar conforme a la regulación. Y ahora tienen un problema tan gordo como el padrone de la película de El Padrino 2ª Parte y que habrá que ayudarles a solucionar. Licencias sin criterios sólidos (ingresos fáciles para el municipio), tarifas abusivas para los clientes y servicios profesionales que dejan mucho que desear. En Málaga sólo tendría sentido para llevar pasajeros a pueblos mal comunicados por autobús En este aspecto, Málaga se diferencia de grandes capitales como Londres o Málaga. Y ahora mismo no es legalmente obligatorio hacerlo, pero yo no intentaría saltarme al primero sin una muy buena razón. Además, te enviaremos una notificación para que no tengas que estar esperando en la calle.
No se necesita dinero en efectivo La tarifa se cargará automáticamente a la tarjeta de crédito que hayas registrado. Pero la situación se ha destapado con crudeza este mes. Algunas recomendaciones son estas: - Cortesía. Porque es evidente que les impiden competir. Peor aún: el número acordado originalmente en 1937 cuando se aprobó la regulación fue de 16.900, pero un buen número de taxistas, en las duras condiciones económicas de los años finales de la Gran Depresión, decidieron no invertir los diez dólares que la renovación de la licencia costaba entonces, y esas licencias expiradas no se volvieron a emitir. Exigir las medidas de seguridad adecuadas para que los taxistas no se vean en peligro al llevar a personas sospechosas de cometer delitos. Si alguien monta en un vehículo de esta compañía y tiene un accidente, es posible que el seguro no le cubra absolutamente nada. Los propios servicios públicos serían mejores porque se gestionarían de forma eficiente y se emplearía el dinero donde de verdad se necesita.
Además, es frecuente no encontrar ningún taxi en las paradas establecidas, sobre todo en horario nocturno. 4. Una vez superado el examen… Bien, has aprobado el examen en tu Ayuntamiento… ¿y ahora qué? Ahora deberás acreditar que cumples una serie de requisitos que, como repetimos, pueden variar de un municipio a otro. Y eso es lo que dijimos y lo que anunciamos, como consecuencia de todo ese ejercicio de realismo era que de ahora en adelante sólo íbamos a operar con licencias VTC en España que es ahora mismo la alternativa que existe dentro de la legislación vigente de transporte. Se habla mucho de Uber pero, ¿qué le diferencia del resto? Hay dos cosas que nos diferencian. Aquí disponemos de uno por cada 152 ciudadanos, mientras que lo que se estila en el resto del país es un chófer por cada 324 personas. Que por otro lado en Baleares es relativa ya que esta teniendo la mayor afluencia de turistas de la historia (este año se espera, por ejemplo...)
Yo les comento : - Nadie se hace rico, trabajando, que consideras rico? A lo que me enseña su iPhone con una especie de excel con la facturacion diaria y la mensual La temporada para ellos dura 6 meses... Siempre hay fricción, y no se trata de alimentarla con debates excluyentes, sino incluyentes. Por ejemplo, un taxista sueco puede fijar sus propias tarifas y no está obligado a pertenecer a un centro de radiotelefónico. Si cruzamos el Atlántico, los problemas son los mismos. Todo es muy genérico y poco claro en nuestras observaciones. Lo que estas cuentas sí sirven es, por ejemplo, para saber que el taxista paga directamente, a través de las transferencias, multas y otras tasa, una media de 2.000.000,00 € (dos millones de euros) al año. Eso nos suponen 100€ al mes. Y las que están por venir, aseguran. Mientras en Londres hay 1,5 taxis por cada 1.000 habitantes y 2,9 en Málaga, en Málaga son 4,5 los vehículos que prestan sus servicios para la misma población. La gestión más complicada y la que más dinero requiere para trabajar como taxista es la obtención de la licencia municipal.
Pero lo impresionante es que esta información parece que no va con los vendedores de licencias deseosos de jubilarse y descansar (que obviamente se lo merecen) y siguen intentando exprimir a las nuevas generaciones de taxistas hipotecándolos de por vida y arrastrándolos a una lenta muerte financiera. Quiero pagar por agradecimiento, no por miedo. Tanto el Estado como los oligopolios o las grandes empresas suelen olvidarse de que en una economía de mercado el cliente es pequeñito, pero matón. Hay veces que si existe una parada de taxi cerca, los coches no estarán disponibles por respeto a los compañeros que están allí y llevan un rato esperando para recoger clientes. Hoy en día existen numerosas aplicaciones móviles para llamar un taxi. El problema está en que los propietarios han descuidado el mercado, dan el vehículo a quien cumpla el producido y descuidan el servicio. Quienes recurrían al taxi por comodidad han desaparecido», asegura, presidente de la Federación del Taxi.
Nosotros ahí no somos la única solución, no somos la panacea, pero sí somos parte de la solución. No existe, es así. «Nuestra actividad se centra en crear comunidades de usuarios que se ponen en contacto entre ellos». F. Así por lo menos sabréis por donde van los tiros. Una buena opción para arrancar el motor. Uber ha dado y seguirá dando mucho que hablar: este servicio aprovecha ese concepto de "economía colaborativa" para servir como intermediario entre usuarios y conductores que según esta empresa pueden compartir los gastos del trayecto en coche. Hemos visto cómo Uber acaparaba titulares y cómo la empresa era analizada desde diversos puntos de vista: entrevistas con sus máximos responsables, opiniones sobre la calidad del servicio, debates sobre su modelo de negocio... Por supuesto encantados de que haya más opciones. ¿Qué posibilidades hay de cambiar la normativa de transporte? Creo que ha habido una actualización en noviembre y por lo que nos transmitían a nosotros, ese marco será estable para unos años, que luego se vaya liberalizando más.
Con esta frase el informe introduce la interminable lista de requisitos técnicos, cuantitativos, laborales, organizativos y de derechos de pasajeros con los que tienen que cumplir las compañías de licencias VTC como Uber o Cabify. Como curiosidad añadir que a día de hoy el valor de Uber en el mercado supera los 18.000 millones de euros tras la última ronda de financiación que ha recibido. El gremio de taxistas: ¿cuál es el motivo de su queja? Aeropuerto de Málaga. En las principales ciudades del país, donde está establecido el derecho de reposición o cupo (como se conoce popularmente), la compra de un taxi puede variar entre $60 millones y $95 millones. (75€/mes), (3,40€/dia). Gestoría sobre unos 240€ al año. Como clientes y como votantes. Se ha sacado 33 euros y espera llegar a casa con poco más de 50. Tanto el sector del taxi como el de alquiler de coches con conductor [VTC] están regulados a nivel nacional y local con requerimientos aún más estrictos.
Es una pena que algunos taxistas no se enteran de nada, van solo con la cabeza gacha, no saludan a nadie, e incluso si tiene algún problema grave no dicen nada, van a lo suyo, yo a estos taxistas les llamo personajillos y malos profesionales del taxi. Si tiene más de 5 años: revisión cada 6 meses: 50 euros cada. Mantener el taxi (combustible, limpieza): 650 euros al mes. Impuesto de Actividades Económicas: 150 euros en un pago.
A estos pagos, que varían según la actividad, se suman otros como el arreglo de averías imprevistas. Málaga En Málaga, las tasas son las siguientes: De Entrada Tasa unitaria para prestación de servicio y actividades vinculadas a la adquisición y el uso de una licencia Intervivos general: 3.355,00 euros.Exámenes:Inscripción a pruebas teóricas: 121,00 eurosInscripción a las convocatorias siguientes y a la prueba previa del examen de idioma catalán o castellano: 40,00 eurosAutorización de vehículos: por primera vez: 3.997,00 euros o si es un modelo previamente autorizado: 403,00 euros Pasar el día al volante y ganarse la vida con ello, ésta es la máxima de cualquier taxista.
Dijimos que no lo hicimos bien, explicamos por qué no lo hicimos bien, y de ahora en adelante vamos a cambiar nuestra manera de hacer las cosas. Exigir mayor celo a los agentes de la autoridad municipal para denunciar cuantas infracciones detecten en el servicio público del taxi, tanto en la calidad del mismo como en el cumplimiento del código de circulación. 7. Es como todos los negocios, hay que estar todo el rato reinventándote y sacando cosas que sirvan a los usuarios y a lo que demanda el público, si no, te quedarás estancado. ¿Cómo ve el sector? Se ha abierto mucho, hay muchas opciones, hasta las bicis. Una de las posibles consecuencias de la economía colaborativa es el descenso de ventas de turismos, o, de una manera más clara, lo que solemos identificar como "mi coche". El proceso es completamente transparente. Así, el taxista puede contar con ingresos extras de entre 15.000 y 20.000 pesetas mensuales para sufragar gastos.
Falta de respeto al cliente. Málaga o Reino Unido tienen un mercado de transporte que sigue siendo profesional, no ha habido todavía entrada de los particulares, ya han eliminado hace tiempo la restricciones al número de licencias. Aún más, las personas que se vinculen con esta empresa para hacer este tipo de actividad también estarán infringiendo la ley ya que para trasladar a personas de un lugar a otro con remuneración económica se requiere un permiso». fundador del blog Consumo Colaborativo y coordinador para los países de habla hispana de la plataforma admite también los actuales problemas de Uber con las licencias de transporte aunque afirma que las complicaciones terminarían si la empresa operase de forma alegal: «Solo habría que sustituir los pagos por donaciones» apunta Cañigueral, que subraya la necesidad de aprovechar las ventajas de la economía colaborativa. «La regulación en el transporte de viajeros es excesiva.
Según el colectivo, Uber se lucra «de forma ilegal» y, lo que es peor, «poniendo en serio peligro la seguridad del ciudadano». “A veces somos demasiado egoístas, da la sensación de que queremos comer en la casa ajena pero que nadie coma en la nuestra”, dice. El sector del taxi, aunque también se ha visto afectado por la crisis, está pasando “una época un poquito mejor” gracias “a las fiestas navideñas y los cruceros” pero los problemas de este colectivo “están provocados por la desunión”, ha asegurado a La Palma Ahora Felipe del Pino Pérez, presidente de la Asociación de Radiotaxis Málaga. «Uber es una empresa de tecnología que ofrece soluciones inteligentes para la movilidad urbana, no se dedica al transporte de viajeros sino que pone en contacto a particulares con particulares para que se beneficien mutuamente». En opinión de la responsable, la idea de considerar a Uber como un servicio de transporte como puede ser el del taxi es totalmente errónea. El número de licencias existentes, según manifiestan los propios taxistas, ha experimentado la misma dinámica, pues ha pasado de 41 a 39 en lo que va de año.
La evolución del servicio del taxi en las ciudades y su regulación plantea algunas interesantes lecciones de economía, que surgen cada vez que se plantea la discusión y que, de hecho, se han ejemplificado de manera muy clara en el último episodio entre Uber y el alcalde de Málaga, Bill de Blasio. ¿Por qué se reguló el servicio de taxi en la inmensa mayoría de las ciudades? Porque las escasas barreras de entrada a esa actividad cuando o estaba regulada planteaba un clarísimo caso de tragedia de los comunes: los actores individuales, actuando de forma independiente y racional, y buscando el interés de cada uno de ellos, se comportan de forma contraria al interés común y terminan por destruir un recurso compartido limitado, aunque a ninguno de ellos le interese que esa destrucción tenga lugar. “Hablamos con los organizadores y creamos puntos de recogida y llegadas entre los alojamientos y los lugares de celebración y de esta manera se producen muchos trayectos compartidos”, indica.
“Aparte de la subvención para el personal de la cooperativa que se nos concedía, también recibíamos ayudas para cambio de vehículo, porque ahora algunos taxistas están intentando explotarlos al máximo y, aunque pasen la ITV, no están en condiciones óptimas”, afirma. cogimos un taxi cuatro personas para desplazarnos desde el hotel al centro para cenar. Una simple búsqueda en Internet permite encontrar centenares de anuncios de particulares. Recuerda que las altas temperaturas en Andalucía obligan a mantener el interior del vehículo climatizado. Un capítulo clave se refiere a las tarifas. Esta semana, el blog del organismo, dependiente del Ministerio de Industria, ha colgado sendos post en los que ataca frontalmente las ordenanzas municipales, que ha llevado ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para que se deroguen. Con picos en agosto y en otros meses algo menor... Yo le pregunté pero como es posible que hagas 25 euros todas las horas? la peor carrera es 14 euros y la media unos 30 euros...
Bueno sin contaros rollos (mas adelante me enseño incluso las facturas que saca para su contabilidad personal del taximetro) -Muchos taxistas trabajan a lo bestia, (en horas, ya que en trabajo no es tanto) la TEMPORADA, es decir no libran o libran cuando estan muy cansados. Estos la media de horas que hacen son 12 al dia... Ahora han sacado una normativa que puedes pone un conductor 12 horas. Cuando inicié me llamaban para hacer envíos de grandes sumas dinero, también los pasajeros han olvidado sus pertenencias y las hemos regresado, incluso han regresado plata, ayudamos a recuperar carros, servimos de ambulancia y hemos visto dar a luz, y la mayoría de las veces, servimos hasta de paño de lágrimas de nuestros pasajeros”, expresó Ospina. Según el Registro Único Nacional de Transito, en el país circulan aproximadamente 480.000 vehículos taxis. Por otro lado pagan pocos impuestos comparado con trabajadores y autonomos de otros gremios y en consonancia a lo que ganan.
Pues bien, los taxistas han reaccionado y el ejecutivo de Italia les va a dar "algún regalo" una vez liberalizado el sector. Y otro: "Los gobiernos regionales pueden imponer especificaciones adicionales a los vehículos a usar, como es el caso de las Islas Canarias, que también pide que los vehículos sean modelos de lujo con una prueba de factura de al menos entre 50.000 y 62.000 euros de coste. Según el organismo, estas estimaciones son incluso “conservadoras”, ya que “no incorporan otras pérdidas de bienestar derivadas del monopolio, como un mayor tiempo medio de espera para los usuarios o las ineficiencias productivas y dinámicas características de un entorno no competitivo”. No se quedan ahí las críticas, sino que también van más allá y se dirigen a los consistorios de ambas localidades por la congelación de las licencias municipales que regulan la actividad y las autorizaciones de los taxistas. Si a esto se le suman las comisiones, el servicio se encarece hasta un tercio.
Por ejemplo, cuando se aprobó la ley de ridesharing, la ley que ofrece ya un marco de seguridad jurídica para conductores y pasajeros -que es el estadio al que estamos llegando en muchos países y que nos gustaría llegar algún día en España-, al mismo tiempo se quitaron muchas de las restricciones que tenía el sector del taxi. Aunque hay muchos otros detalles más que entran en juego (desde el pasajero que no quiere ser molestado, pasando por el que prefiere viajar en un Clase A que en un Seat o el que necesita llevar a su mascota en el coche, hasta llegar al que no quiere sacar la billetera para pagar), esos tres son los pilares fundamentales que engloban nuestra toma de decisiones, los que nos hace elegir entre un servicio u otro. El conflicto del usuario comienza cuando alguno de esos pilares se tambalea, y puede ser por multitud de causas. En caso de infracción por no hacer uso de los elementos de retención no es del conductor del taxi, sino del padre, tutor, acogedor o guardador legal quien ostenta la responsabilidad.
Sin embargo, no podemos obviar que los conceptos de “tráfico urbano” o “grandes ciudades” tienen una interpretación amplia, incluyendo trayectos donde las velocidades permitidas exceden de los umbrales de seguridad para el niño en caso de accidente, comparables a un trayecto interurbano cuando sí es obligatorio que los niños viajes en un SRI. Viajar con niños en taxi: lo que dice la AEP Por todo ello el Comité de Seguridad y Prevención de Lesiones en la infancia de la AEP recomienda que los niños que viajen en taxi, en especial aquellos que no alcancen 135 centímetros de estatura, observen las siguientes precauciones: Hacer siempre uso de elementos de retención adecuados a la edad y el peso del niño, tanto para desplazamientos en ámbito urbano como en desplazamientos interurbanos. Seleccionar, en la medida de lo posible, taxis que dispongan de estos elementos. La Comisión Europa le ha dado la espalda. Lo más interesante de sus declaraciones es el hecho de que afirme que los taxis no van a librarse de la disrupción tecnológica que están viviendo.
¿Son muchos? La cifra se ha mantenido relativamente estable en los últimos años, aunque la crisis también ha hecho mella en el gremio. En Fintonic quiere acercar el día a día de los conductores profesionales, para saber aproximadamente sus gastos y sus ingresos, y desmontar algunos de los mitos que les rodean. Y han identificado que muchos usuarios trabajan para más de un servicio. Así que si bien el oficio de taxista puede ser el único que permite tener el control real de los horarios de trabajo, no hay certeza de que genere las ganancias que se cree porque los conductores no procesan su información de ingresos y gastos con mucha eficiencia. Para el caso peruano, existe un gran espacio para el desarrollo de nuevas aplicaciones como SherpaShare en español que podrían permitir que estos puedan manejar mejor sus finanzas y tomar decisiones sobre algún aspecto de su trabajo que los ayude a ganar en eficiencia. Algo más de la mitad de la jornada laboral del taxista es improductiva.
De lo que se trata es precisamente de crear ese marco jurídico para que el consumidor tenga mayor libertad de elección, el conductor pueda generar unos ingresos y lo tercero, que se fomente un modelo de movilidad más sostenible. Esta chica, además, califica las tarifas del taxi de "sablazos". La Asociación Gremial de Auto Taxi y la Federación Profesional del Taxi, las dos asociaciones mayoritarias del sector en la capital, han convocado a un paro para hoy. En fin: que en este caso, y aunque los taxistas se acomodaron al sistema del padre padrone protector/extorsionador, en este caso, como digo, taxistas somos todos. Esto supone que algunas paradas estén aguantando el tipo mientras otras abocan a los taxistas a largas esperas. La “asfixia” de los trabajadores se ve agravada por el incremento de algunos de los gastos generales que tienen que afrontar ineludiblemente, como es el caso de tasas e impuestos, los seguros, el taxímetro, el mantenimiento de los vehículos y el combustible.
La mala situación, según explican los propios taxistas, los obliga a trabajar unas catorce horas diarias, domingos incluidos. Ahí sí coinciden todos: esa es la única solución a la grave crisis del taxi. Por su parte, los taxistas están divididos. Cierto, hay que tener en cuenta los 7,5 millones de turistas que cada año visitan la ciudad, pero aun así, la cifra resulta cuanto menos llamativa. Los números les dan la razón. Hay diferencias entre modelos, pero de media puede rondar entre 600 y 700 euros al mes. - Comunicación. Sin embargo es ahora cuando se tienen que enfrentar de frente contra una compañía que lejos de ser pequeña ya empieza a convertirse en un gigante. ¿Cuál es el problema según los taxistas? El modo en el que llega Uber a España. Las hay que funcionan mejor y peor y es un sistema que va cada vez más ya que hay mucha competencia, pero si lo que se necesita es un servicio o traslado especial por capacidad, calidad del vehículo o requisitos del chófer (como dominio de idiomas, disponibilidad o conocimientos de una zona concreta), lo mejor es contactar con una central de reservas.
Por inexplicable que parezca todavía hay muchos usuarios que nos preguntan si hay que ponerse el cinturón de seguridad en el vehículo. Además, tendrá que darse de alta como autónomo y en el Impuesto de Actividades Económicas. ¿Resultado? Una ciudad terriblemente comunicada para acceder a un evento internacional con el lema "Mobile is everything". Elena Chamorro: "Tiene una ventaja: que haces amigos" Además del ahorro, Elena ve otra ventaja en el uso conjunto del taxi: "Puedes hacer amigos, imagina que se sube un chico guapo...", bromea. Bruselas critica que se ponga todo tipo de trabas y requerimientos a las empresas: el número de vehículos que pueden tener, de qué tipo pueden ser, la marca, el modelo, la cilindrada... Las posibles preguntas serían las siguientes: -El concepto de “Transferencias Corrientes”, ¿para qué se dispone de este dinero? -¿Cuánto dinero destina el IMeT hacia el taxista directamente y anualmente?
¿Cuántas personas cobran de los presupuestos del IMeT? -¿Cuáles son la instituciones “sin fines de lucro” que destina, o se destinó, dinero? -¿Cuánto dinero hay del sobrante del Plan de Viabilidad? -¿Puede cualquier taxista ver las facturas de los gastos cuando quiera? -¿Por qué los presupuestos y liquidaciones no aparecen en la web? -¿Dónde se pueden ver las liquidaciones completas de los años 2011 y 2012? -¿Por qué no son más accesibles los datos económicos del Institut? Recordemos que cuando al Instituto le ha interesado explicar algún tema importante (como el funcionamiento de los turnos que se pusieron), hemos comprobado que lo hace de forma muy eficaz. Enrique Dans y Gildo Seisdedos lo explican profundamente en el informe "Upgrading urban mobility: los retos de la movilidad urbana", pero hay que tener en cuenta que la movilidad se somete a momentos de demanda flexibles, es decir, hay puntos álgidos, valles y puntos de poca actividad. Es lo que tiene que pagar para poder ejercer su profesión un taxista de Málaga.
Como Uber, Hailo —explica—, conecta a pasajeros con conductores, en este caso taxistas, una opción legal «y que está dando al sector el empujón que necesitaba». Aunque elude pronunciarse sobre otras empresas, sí apunta que la «app» norteamericana opera al borde la legalidad para conseguir sus objetivos. “El mercado laboral está muy saturado y el trabajo de taxista ofrece ingresos interesantes y además, libertad de trabajar las horas que quieras”, comenta Esteban. Reglamentos con distintos acentos Después de aterrizar en cualquier aeropuerto del mundo, cualquier pasajero se enfrenta al dilema de cómo será la tarifa del taxi. Mientras, los usuarios animan a los taxistas a que promuevan este uso conjunto: "Hay mercado para esto, en la calle la gente lo pide y sería una solución para la crisis del sector. Es así como estos dos países, por ejemplo, han accedido a servicios como el de UberPool, cosa que aquí no va a poder suceder. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial de homologación o convalidación del mismo.
«Es la más castigada, con un 35% menos de clientes», aseguran desde la federación El sector del taxi es uno de los más sacudidos por la crisis. Para participar os registráis y planteáis vuestras preguntas. Si al final no tenéis mas remedio que ir en uno pues como regla general nunca cojáis el primer taxi que se os acerque. Por ejemplo, los conductores de taxis de la capital española se quejan de que muchas veces la circulación en Málaga es poco fluida. Charlar con ellos en una de sus paradas es iniciar un acalorado debate en el que nadie sale bien parado. Hay que tener en cuenta que estos 400 euros de consumo de combustible son una estimación aproximada. Pero creo que habría que hacer una reflexión a alto nivel que sea: 'bueno, se pudieron cometer errores en el pasado pero si el servicio que se presenta está dentro de un marco legal y desde la regulación existente hacer pedagogía de que podríamos tener algo mejor'. Prohibido en toda España Sin embargo, la ley no lo permite.
Es verdad que ahora la CNMC ha impugnado una serie de puntos, que quiere que sea un poco más liberal la normativa. También tendrá que instalar una emisora para estar en comunicación permanente con la central que le proporcionará los servicios y que cuesta unas 70.000 pesetas. Además de incrementar el número de servicios, los miembros de las cooperativas cuentan con otras ventajas, como asistencia en carretera, y mayores garantías de seguridad ante eventos imprevistos. Cuando empecé a mirar, sobre diciembre de 2012 los precio rondaban con un coche a medio uso sobre los 95000 o 96000€ habiendo llegado a ver licencias con coche por 88000€. La discreción, agrega, es siempre aconsejable teniendo en cuenta que se trata de un servicio público. Para reforzar la profesionalidad del sector, el taxista debe estar “bien informado de la ciudad” y ofrecer “soluciones” ante cualquier problema planteado por el cliente. Es muy importante, añade el manual, que el taxi se mantenga siempre “limpio” y con “buen olor”, al tiempo que la imagen personal del conductor debe ser la adecuada.
Previene, por tanto, de masticar chicle, beber, fumar o comer durante el servicio o usar calzado impropio ni ropa deportiva o excesivamente informal. Te pondremos en contacto con un taxi local y así no tendrás que estar buscando un taxi en medio de la calle. Viajar con Uber La mejor forma de ir a cualquier lugar Ver la ubicación de tu coche La función de hacer un seguimiento del taxi hasta tu ubicación de recogida te permitirá estar tranquilo, sabiendo que tu vehículo está en camino. También se pide que den las gracias ya que "tres de cada cuatro clientes dicen haber gastado más dinero en empresas en las que han tenido experiencias positivas". - Código ético. Vale, pero es que "estos de Uber no pagan impuestos". Agrega que, como todo negocio bien administrado, el tener un taxi propio aún es un buen negocio; su administración se debe asemejar a la de una empresa. “Muchos taxistas ven en el oficio una alternativa para salir del desempleo.
¿Hay problemas? Claro que sí, pero Uber no es uno de ellos; más bien es parte de la solución. Siempre me llamó la atención que muchas veces fuera más caro el taxi que te lleva al aeropuerto que el billete del avión. No tiene sentido, sobre todo cuando varían por Comunidad Autónoma y hasta ciudad. La propia administración que gestiona el Instituto Metropolitano del Taxi se comprometió a atajar el problema pero seguimos esperando. Allí no existe la ratio de 1 a 30 que existe en España porque ellos mismos, en pro de la competencia, de la competitividad de sus economías, para que los precios fueran más asequibles, para que hubiera más gente que accediera a este mercado, que se crearan puestos de trabajo, etc. ¿Qué opinan de las protestas y disturbios que Uber ha provocado recientemente en ciudades españolas, y que antes se repitieron en otras ciudades en todo el mundo? Uber Huelga La respuesta en este caso fue algo impostada. Lo malo, los reguladores no saben si ponerse de parte de los taxistas…
Los taxis convencionales tienen un serio problema. También ofrece un histórico para saber a qué hora o qué día conviene acercarse a una u otra gasolinera. Tanto para taxistas como para quien quiere serlo, Fintonic es una aplicación recomendable para agrupar los gastos. TAXIS DE AEROPUERTO Yo no hay cosa que mas miedo me de que los taxis de los aeropuertos. Es como salir de caza pero haciendo de presa. Cada vez que salgo de uno me siento como un conejo en un pin pan pum. Yo recomiendo utilizar los transportes colectivos (Trenes,buses o metro) que la mayoría de aeropuertos tienen. Estoy seguro que todos conocemos a alguien que ha dicho "mi vecino ha vendido el piso en 40 millones yo lo voy a vender en 42" pues aquí está pasando lo mismo y mientras quede un descerebrado dispuesto a pagar más de 120000 euros por una licencia no explotará. Anna Aguilar, responsable de prensa de la compañía en España, asegura que la empresa «está abierta al diálogo con las autoridades para aclarar la situación».
Las patronales, sin embargo, lo rechazan frontalmente: "Sería precarizar el servicio, la gente quiere un mínimo de intimidad», según Francisco Esteban, de Agetaxi, y Mariano Fernández, de la Federación. O el gas. El bolsillo manda", añade Antonio López, presidente de los consumidores de la CECU. La ciudad de Alicante está a 11,8 km del Aeropuerto. La pelea de este sector no debería ir con el resto de las empresas o personas que quieren moverse, sino con la manera en que se adapta el sector al nuevo escenario. Eso sí que se puede calificar de grandioso en el mejor sentido de la palabra (vean mi propuesta en “La patata, a la pila”). Entráis en la que vayáis a visitar y os empapáis de toda la información. En total, unos 19 km de taxi: 40 euros (27-6-2014) Hace dos años aproximadamente, mi padre de 79, no sabe casi nada español cogió el mismo servicio de taxi a la misma hora. Las estaciones, el aeropuerto y, sobre todo, los hospitales y ambulatorios «resisten el tirón porque son casi obligadas», aclara.
Por contra, los clientes en zonas de ocio se desploman y las esperas para hacer una carrera se han vuelto «desesperantes». Si sale más barato, la gente cogerá más el taxi", según fuentes de la OCU. En definitiva, las empresas no son nuestros cortijos, por más que nos gustara y debemos saber qué normas son líneas rojas para no traspasarlas en ningún caso. En un vuelo directo se tarda poco más de dos horas con Easyjet, aerolínea que mantiene vuelos diarios. A pie de calle opinan que ganarían más dinero, ya que "se cogerían más taxis y no estarían tanto tiempo parados sin circular". Más si se tiene en cuenta que la competencia se les ha multiplicado con los «servicios subvencionados» del Bus Turístico, el Aerobús, el Bicing o el alquiler de motos.
Las asociaciones vinculadas con la defensa de los derechos de los seropositivos han reclamado que puedan ser taxistas y que la enfermedad se declare como infecto-transmisible. La tarifa única del aeropuerto es desproporcionada e irracional (no se considera el recorrido en el coste), aprovechándose de la falta de una alternativa eficiente de transporte colectivo, ya que el autobús existente presenta una frecuencia y horario muy limitados junto con una desorganización tanto en el acceso como en el viaje (falta de indicadores, asientos incómodos y dificultad para el transporte de las maletas). Es uno de los argumentos, aprendido de BlueMove, que uso para el taxista que está en contra es: 'No te creas que más Cabify es menos negocio para ti, al final más Cabify es más gente que vende su coche y que hoy se mueve en Cabify pero mañana se moverá en taxi y al día siguiente en cualquier otra aplicación'. Obviamente, no es un sistema perfecto y es posible que deba ser objeto de estudio, pero elimina dos de los factores que históricamente contribuían a la citada tragedia de los comunes: por un lado, introduce la figura del gestor de plataforma como actor interesado en la sostenibilidad del sistema. El gasto puede alcanzar los 120 euros por vehículo.
Taxímetro. suenan a ciencia ficción, pero no lo es, en EEUU ya pasa, en los países nórdicos, también pasa. Para su rentabilidad, el conductor debe recoger entre $130 mil o $150 mil diarios. Los ingresos del sector del taxi han caído un 50 por ciento. Como decíamos antes, el modelo UberPop está dirigido a que cualquier particular pueda trabajar de chófer con simplemente pasar un examen. Es, a grandes rasgos, la conclusión de un nuevo informe encargado por la Comisión Europea a una consultora externa para analizar la situación del sector del transporte urbano en los 28 estados miembros. Nosotros ofrecemos una ventaja de ahorro. "Es una regulación absurda. “Por lo que cuando una persona quiere hacerse con una nueva, lo más probable es que le toque recurrir a un tercero”, explica el presidente de Agetaxi. La compañía norteamericana desembarcó en Málaga en 2014 con su servicio UberPop pero a finales de ese año un juez declaró ilegal dicho modelo y prohibió su actividad. Todos los sindicatos del sector secundan la protesta de hoy, que está provocando graves problemas de tráfico en las principales ciudades de Málaga.
En por ejemplo, el aeropuerto estaba esta mañana completamente bloqueado y acceder a la estación de tren también resultaba muy, muy complicado. Al preguntarle al taxista me comenta que es “tarifa nocturna” y lejanía del centro, siete km más. Si usted quiere definir una ruta, dígaselo al profesional sin tapujos, para él será más cómodo y será beneficioso para ambas partes. En trayectos interurbanos el coste del traslado incluye la vuelta si la hay en breve, pero no el tiempo de la espera, en el destino intermedio. Siempre trabajan de la misma manera: primero hablan con los ayuntamientos y después crean convenios con las asociaciones gremiales que deseen participar. Reservas de hasta una semana La aplicación -gratuita- que funciona via web y para dispositivos de IOS y Android permite solicitar un taxi individual de forma inmediata -o con reserva de hasta una semana- como ya hacen otras aplicaciones. En algo sí están todos de acuerdo: en esta ciudad sobran taxis.
Hay 15.000 taxistas y me imagino que la mayor parte de ellos llegarán a fin de mes con lo que muerto no creo que esté. Es decir, la cuestión no es reducir opciones, sino aumentarlas, siempre y cuando sean sostenibles, legales y efectivas. El motivo de la ira de este gremio es una pequeño empresa que está creciendo a pasos enormes y que pretende competir de tú a tú con ellos. Este escenario nos deja dos rivales: Uber contra el sector de los taxis. El primero es que no supimos, o no quisimos, hacer pedagogía de nuestro modelo. En Taxiberia contamos con profesionales con una gran experiencia y que están siempre dispuestos a satisfacer las necesidades de los clientes. Estoy completamente seguro que si nos avisáramos entre todos la mayoría de los problemas que tenemos con los clientes conflictivos no los tendríamos, porque ya estaríamos avisado te antemano y así sabremos controlar la situación en todo momento. Por ejemplo, si vas a una reunión de trabajo es muy práctico subirte en un Cabify y revisando papeles, hay casos de uso.
La Federación Profesional del Taxi de Málaga (FPTM) ha firmado este viernes un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento para prestar a partir de ahora un servicio de taxi compartido para viajar desde este municipio a la capital y viceversa. El servicio, que podrá ser prestado por cualquier profesional del taxi, estará disponible a través de una aplicación móvil en días laborables en dos franjas horarias: una primera de seis a nueve de la mañana en las dos paradas de taxi con las que cuenta el municipio o en los cinco puntos de recogida de taxi compartido habilitados en Rivas y con destino Conde de Casal; y otra segunda de siete a diez de la noche con Conde de Casal como punto de partida. El coste de cada servicio será el correspondiente al desplazamiento en el taxi, de acuerdo con las tarifas establecidas en la normativa reguladora vigente, sin que se aplique ningún tipo de descuento ni incremento.
El ayuntamiento impulsa esta iniciativa en el marco de su estrategia municipal de desarrollo de políticas medioambientalmente sostenibles, dentro de la que ha puesto en marcha el Plan Rivas Emisiones Cero, que pretende conseguir que Rivas sea una ciudad neutra en emisiones de carbono en 2030. Según el presidente de la Federación, el objetivo de este nuevo servicio es ofrecer a los ciudadanos de este municipio una alternativa de transporte legal, segura, y más económica. Sentarse simplemente sobre la legislación actual, negando todo cambio y planteando que “la ley es la ley y no se puede cambiar” es algo que tiene claramente fecha de caducidad, y que claramente no responde al interés común. ¿Los certificados de las asociaciones de taxi son vinculantes a los efectos de determinación del lucro cesante, en caso de paralización del taxi por accidente de circulación? La determinación del lucro cesante, con ocasión de un accidente de circulación, cuando el perjudicado es titular de la explotación de un taxi, no es fácil.
Este es uno de los argumentos principales que los asalariados del taxi emplearán en la reunión del próximo jueves con la Inspección de Trabajo para lograr una «moratoria» en el control de las horas. En pocos días descarté esa opción ya que viendo lo que hay considero que tenía "un buen puesto de trabajo". En la vida he aprendido otra cosa, si un banco te deniega un préstamo, quizá debas valorar que realmente el riesgo es alto y por eso no te lo conceden y que mejor será que no trates de exprimir tus posibilidades. Caos en los principales aeropuertos y estaciones de tren de Málaga. «Se podrá comparar», explicó en la noche del jueves el presidente de los asalariados, Cristo García, «y se verá que no llegamos ni a la nómina». El objetivo de la medida es demostrar que la aplicación estricta de controles anunciada por la Seguridad Social para garantizar que la jornada laboral no se extiende más allá de lo que marca la norma supondrá la «defunción» de la masa de asalariados del taxi en la capital grancanaria, que en estos momentos está formada por unas ochocientas personas.
Los taxistas, por su experiencia, aseguran que más de la mitad de su jornada resulta improductiva: o circulan por la ciudad en busca de clientes o esperan por ellos en las paradas. Incluso hay algún taxista que ha estado más de dos horas detenido sin hacer ningún servicio», reconoce Alonso. Esto en la calle, pero la solicitud de servicios por las emisoras de Radiotaxi y Teletaxi no se quedan a la zaga. Ni siquiera se va a homologar como taxi en plazas emblemáticas hasta ahora para este modelo como eran Málaga o Málaga, según explican en Toyota España. En algunos casos los taxis están sucios o deteriorados, y el conductor no es respetuoso con el cliente ni con otros conductores. En este gráfico observamos que el histórico que muestra la evolución de las licencias en Málaga y Málaga es bastante lineal Esto sucede porque el número de licencias de taxi está limitado por ley en España.
O por donde pasa el petróleo son los fundadores de 'Join Up', una aplicación gratuita para smatphones que permite a los usuarios solicitar el servicio de un taxi a través de su teléfono móvil y compartir la carrera con otra persona para, de este modo, abaratar el coste del servicio y fomentar un mayor uso de este transporte. "El objetivo es que la comunidad de usuarios crezca lo más rápidamente posible, lo que permitirá que se completen con éxito un mayor número de carreras compartidas", comenta Elena Peyró. Durante un año compaginaron sus trabajos en la última gran infraestructura que construían con el desarrollo de la aplicación. .que grande mengano”. Tenemos conductores que eran antiguos taxistas o que tienen taxis, no son compartimentos totalmente estancos. Quisimos ser muy explícitos por dos motivos. Bien mientras me lo pensaba decidí sacare el BTP y la credencial de taxista, me he pasado 2 meses y medio estudiando sin parar pero al fin he aprobado. Durante todo ese proceso, en paralelo iba mirando las licencias de taxi.
En el caso de Málaga por ejemplo, esos requisitos son: superar el examen de aptitud; estar en posesión del permiso de conducción de la clase B o superior y de la autorización BTP; carecer de antecedentes penales; no padecer enfermedad infecto-contagiosa o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión de conductor de autotaxi, ni ser consumidor habitual de estupefacientes o bebidas alcohólicas; tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), o equivalente. Así, uno de los puntos más conflictivos es la falta de control tarifario. El problema es que "somos muy desconfiados", pero ella "no tendría problemas en compartir un taxi con desconocidos". Si sois uno o dos , os saldrá mas barato. Mas de tres, pues dependerá del sablazo que os piensen dar. El contundente éxito en Málaga de Uber, la «app» que se autodefine como la mejor alternativa al taxi en España, ha tardado más bien poco en sacar de sus casillas a la competencia y no precisamente por la guerra de precios que plantea dentro del sector, sino por el hecho de operar al margen de la legalidad.
Sin embargo, la desinformación que sufren los conductores de Uber -que claramente ven esa actividad como un trabajo- respecto a temas como la legalidad o ilegalidad del servicio, las obligaciones fiscales o las coberturas en caso de siniestros o multas es importante. Uber —dice Ràmia— «carece de una autorización para ejercer como empresa mediadora de transporte público. Por ello, se pide al taxista que "sea siempre honesto al cobrar un servicio" y evite los "cobros abusivos". Además, el acceso a las terminales 2E, 2F y 2D del aeropuerto Charles de Gaulle era prácticamente imposible. "Hay graves dificultades para acceder en coche al aeropuerto, es recomendable tomar el tren de cercanías para llegar allí", aconseja la Prefectura de Policía a través de su cuenta de Twitter defiende la creación de “áreas de prestación conjunta”. Hoy en día, los gastos que tiene un taxista son más que los ingresos: autónomos, mantenimiento del coche, gasolina, seguro y revisiones frente a escasas carreras que ponen en jaque al sector.
Taxista de Radio Taxi, culpa de la precariedad del sector en gran parte a los ayuntamientos por la escasa subvención que recibe: "El Metro de Málaga el año pasado tuvo 900 millones de euros de subvención. Hay que recuperar la plena y exclusiva dedicación, acabar con el arrendamiento ilegal y con el intrusismo que tanto daño nos hace a los trabajadores del sector. Su coste -si la reserva se hace con suficiente antelación- puede no superar los 30 €. Desde el ludismo del S.XIX hasta el pulso entre la venta de discos físicos y el streaming. En Málaga, 7,50 euros en concepto de tasas. Taxímetro: 600 euros. Vehículo: de gama media, entre 24.000 y 30.000 euros. Periódicas Seguro: el coste medio es de entre 1.600 y los 2.000 euros al año, por una póliza a terceros. Tarifa de autónomos: cerca de 260 euros al mes. Revisión anual: 50 euros. En Málaga, tal y como está hoy por hoy la regulación, no es posible que haya espacio para ese producto.
¿El sistema regulatorio no ha abierto los ojos? No, no lo ha hecho. No hay contratos de ningún tipo, y simplemente se especifican las condiciones del servicio y el reparto de ingresos, que es del 80% para el conductor y del 20% para Uber. Usted es quien debe decidir cuál será su sueldo y calcular las horas que necesita trabajar para obtener esa cantidad. En ciudades, las autoridades municipales permiten que los taxis se utilicen también para exhibir anuncios publicitarios. Algunos abusos están oficializados legalmente, como por ejemplo aplicar un sobreprecio por recogerte en la estación de ferrocarril terminal de los trenes AVE y llevarte a otro punto de la ciudad. Frente a estas irracionalidades de políticas que acaban dañando a clientes y a los propios taxistas, la solución ha venido de la mano de Internet. En una comida con familiares a las que se agregaron unos amigos de estos, una pareja de comensales eran taxistas. Veremos qué tal responde ahora el resto de la gama híbrida. Internet es el medio que pone de relieve la solución y el problema de la incompetencia.
Toyota Prius apareció en la escena del Motor con una propuesta insólita, tanto en fondo como en forma. Los clientes primero cogían menos taxis porque les parecían caros y en algunos casos el servicio no era precisamente bueno. Fácil, sencillo y con la posibilidad de conocer cómo es nuestro chófer a través de un sistema de valoración. uber-coche.jpg Uber cuenta con diferentes modalidades para cubrir necesidades y presupuestos de todo tipo. Además, hay que abonar el seguro especial de responsabilidad civil para los clientes. - A ello hay que sumar gastos corrientes de mantenimiento, como la ITV, la limpieza o el arreglo de posibles desperfectos. ¿Cuánto se gana? ¿Cuánto dinero se puede ganar conduciendo un taxi? No hay una respuesta exacta para esta pregunta. Episodios de violencia entre los representantes del taxi y autoridades públicas se han producido recientemente, y antes han sido entre los propios taxistas para monopolizar algunos recorridos como el del aeropuerto.
Dado que se puede ejercer la profesión como conductor titular de la licencia o como conductor asalariado, los ingresos varían sustancialmente en uno y otro caso. Además, la retribución también varía bastante en función de las horas trabajadas y los días de libranza. Frente a los taxis normales que trabajan sólo cinco días (libran un día de lunes a viernes y otro del fin de semana), los eurotaxis (vehículos adaptados para personas con movilidad reducida) pueden trabajar los 7 días de la semana. Los lunes son con diferencia el peor día en lo que a ingresos se refiere frente a los viernes en los que el taxista obtiene carreras más cuantiosas. Los avances en tecnología y nuevas formas de consumo siempre producen choques con los modelos ya existentes. Y los taxistas están viendo surgir en los últimos tiempos servicios como Cabify o Uber y, más tangencialmente, BlaBlaCar, que, para más inri, logran una gran aceptación por parte de los usuarios. Seguir luchando contra actores como Uber no hace más que retrasar lo inevitable. Unas cifras altas, pero que pueden variar cada mes y que cambian según el trabajo que realice un conductor.
Añade que “también yo intenté por medio de la cooperativa unir a los taxistas, y llegamos a conseguir un gran grupo de 131 taxis, pero poco a poco se han dado cuenta de que no nos apoyamos a nosotros mismos y cada uno va por su lado”, se lamenta. El catálogo incluye desde normas básicas de cortesía hasta recomendaciones de buena presencia personal y facturación honesta del servicio, según un documento elaborado por la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT), presidida por Miguel Ruano. Trata al cliente como a ti te gustaría ser tratado, sugiere el manual en su primera página como uno de sus consejos fundamentales. En ese apartado, ofrece detalles prácticos acerca de cómo es conveniente dirigirse a los usuarios, mirándolo siempre a los ojos, dispensándole un trato cortés, agradeciéndole que haya elegido el servicio, mostrándose servicial y ser respetuoso incluso en casos de quejas o reclamaciones. El documento de ocho páginas recomienda al taxista “no atosigar al usuario” ni exhibir ante él posiciones personales religiosas, políticas, deportivas y, en general, opiniones que puedan causar controversia o incomodidad al cliente.
Esa declaración se corresponde con el discurso público de UberPop, que teóricamente está orientado a que el dinero que gane el conductor le ayude a costear el mantenimiento de su vehículo. Uber Viaje En ese discurso no hay una actividad profesional asociada al servicio, y Uber considera que solo es una intermediaria para que las partes acuerden el aprovechamiento de un recurso infrautilizado. A estos paros se unieron los taxis de toda España. Otras de las reivindicaciones de los trabajadores de este sector es la falta de beneficios en el carnet por puntos o con los rádares. Ambos -rondando los 50- llevaban más de un año en paro, y ambos habían decidido "probar suerte" y tratar de comenzar a lograr ingresos a través de este servicio. Los seguros para taxis tienen algunas primas que en otro tipo de vehículos no existen. (19,20€/dia). Tenemos el autónomo mínimo que son 258€ al mes.
Podeis taparos los ojos, pero hasta la licencia más burbujeada, si se trabaja no es que sea asumible es que se puede pagar con los ojos cerrados. Uno de los proximos colectivos es el gremio del Taxi.
Por lo que haré la media de 100, llevo un tiempo callado porque ya no pienso entrar en el mundo del taxi pero es que ya no aguanto mas: Un amigo está mirando una licencia de taxi, lleva trabajando como taxista asalariado como unos 6 o 7 años, me dice que nunca se había facturado tan poco como ahora y es por eso que el creía que podría conseguir una licencia bien de precio y pasar como pueda los años que queden malos y ya vendrán tiempos mejores en cuanto a facturación. Los usuarios están mirando nuevas ofertas”, dijo, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi.
Con 32 años en el oficio, conoce de cerca los pros y contras de tener un taxi, las debilidades del sector y trabaja por los intereses del gremio en el país. “Empecé a manejar taxi en 1983 por herencia de mi padre, quien fue taxista. En otras ocasiones, el taxista no tiene en cuenta la opinión del cliente respecto a la climatización, la apertura o cierre de las ventanillas y el volumen de la emisora de radio contraviniendo el artículo 57 de la Ordenanza Municipal del Taxi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.